Cultura

Sting: "Soy socialista, aunque sea muy rico"

Sting: "Soy socialista, aunque sea muy rico"

Ante el lanzamiento de su nuevo disco If on a winter's night, Sting (58) realizó una entrevista con El País de Madrid en donde reflexionó sobre sus ideas políticas, sobre la fama y el dinero.

El nuevo disco de Sting se trata de una colección de canciones invernales donde hay temas de Schubert y de Bach, entre otros. "Empecé a investigar con discos sobre el invierno pertenecientes a siglos distintos. Canciones sagradas, seculares, folk... Para producir un disco extraño; no es un disco normal", afirmó.

Sting afirmó en la entrevista con El País de Madrid que la fama es un juego. "La vida son las relaciones, la familia, los amigos. Yo no me veo como ese personaje famoso, no me veo como Sting. Sé quién soy y leo cosas absurdas sobre mí, a veces hablan de una persona muy mala, otras de una persona muy buena, pero la verdad está en el medio. No quiero ser ni el demonio, ni el santo; me gustar estar en el medio, me gusta esa libertad", explicó.

"Si miras la vida de Michael Jackson, el cantante de pop más famoso del mundo y
probablemente el más infeliz, la ecuación es sencilla: el éxito y la fama no significan felicidad, en ocasiones significan lo contrario. Yo puedo andar por cualquier ciudad y no me molestan. Yo no invito a la histeria, no voy con guardaespaldas, la gente te respeta, te saluda, te puede pedir una foto y tú te la haces, pero no hay histeria ni sensación de miedo; odio eso. Michael Jackson es mi ejemplo, él iba rodeado de... histeria, del tipo equivocado de atención... Así que no es raro que ya no esté entre nosotros".

Ante la pregunta si seguía siendo de izquierda, el músico fue claro: "Sí, yo procedo de la clase obrera . Sigo siendo de izquierdas, sigo siendo socialista, aunque sea muy rico".