Lula ya llegó al cine

La película Lula, el hijo de Brasil, que cuenta la historia presidente Lula da Silva y su paso de obrero a mandatario, batió récord de público en el Festival de Cine de Brasilia.
Con crudas imágenes del nordeste de Brasil, donde Lula nació en 1947, comienza la película que narra la dura vida del ahora presidente y sus ocho hermanos.
"Cuando el nordestino no muere antes de los cinco años, sobrevive mucho tiempo", suele afirmar el presidente haciendo honores a su difícil historia, según publica AFP.
La película está dirigida por Fabio Barreto y explora la llegada de Lula a las fábricas, su transformación en líder sindical y su desafío a la dictadura (1964-85). Sin embargo, no aborda la posterior fundación del izquierdista Partido de los Trabajadores con el que llegó a la Presidencia.
Lula, el hijo de Brasil se concentra en el lado personal de la vida del mandatario, quien enfrentó la muerte de su esposa y su hijo el día en que este iba a nacer. Además perdió a su madre estando preso.
"Desde mi primera entrevista con Lula, en 1992, percibí que era cine puro, dramaturgia de primera", explica Denise Paraná, autora de la biografía en la que se basa la película.
"No es una película sobre el político, sino sobre un hombre común, su familia y su extraordinaria capacidad de superar dificultades", explica el director, que eligió para el papel protagónico a un actor desconocido, Rui Ricardo Dias.
El principal reto del actor, además de ganar y perder 10 kilos durante la filmación, fue "interpretar a una persona de emociones muy fuertes, capaz de llevar a miles de personas a las lágrimas", indicó.
Marisa Letizia, la primera dama, con quien Lula se casó tras morir su primera esposa, asistió a la película.
La película se estrenará comercialmente el primero de enero de 2010, el año en que los brasileños deberán definir al sucesor de Lula en la Presidencia de Brasil.
"Espero que no sea visto como electoralismo. Lula es alguien de quien todos se sienten orgullosos y es así como tiene que ser visto", declaró a la prensa, sobre la alfombra roja, el ministro de Educación, Sergio Haddad.