Segundo Festival de Jazz
Desde este miércoles, y hasta el 8 de diciembre se realizará la segunda edición del Festival de Jazz de Montevideo. Será en varias salas de teatro y contará con destacados artistas de Estados Unidos, España, Francia, Italia y Uruguay. También habrá actividades adicionales, como ensayos abiertos, talleres y jam sessions.
Días atrás, Philippe Pinet, organizador del evento, compartió con El Espectador su beneplácito por conseguir realizar el Festival por segundo año consecutivo.
"Primero, súper contentos de lograr concretar la segunda edición, sabiendo bien las dificultades que hay siempre para realizar estas cosas, y sobre todo cuando son estilos tan difíciles de comunicar y de acceder al público", expresó.
"El Jazz es un estilo bastante reducido para el público, pero muy contentos de llegar a lograr esta segunda edición y sentir que hay tanto entusiasmo alrededor y que vamos sumando cada vez más adeptos, más aliados, como es esta segunda edición, con cuatro embajadas presentes, con el Ministerio de Turismo, la Intendencia, etcétera", añadió Pinet.
La actividad comenzará este miércoles en el Centro Cultural de España, con la presencia de D´3 Trío. Se trata de tres instrumentistas españoles de alto nivel que ejecutan un ritmo mestizo al fusionar jazz y flamenco. Esto será a partir de las 19:30 horas, con entrada libre.
Los días siguientes los espectáculos se trasladarán al Teatro Lindolfo, la Sala Zitarrosa y el Teatro Solís. Allí también tocarán destacados músicos de la escena del jazz internacional, como la revelación de la música italiana, Livio Minafra, La Orquesta Nacional de Jazz de París o el americano Steve Cardenas y su trío.
Pinet explicó cómo se va confeccionando esta célebre lista de músicos invitados: "Ya con los años haciendo esto del Jazz Tour, ya uno tiene en la manga el circuito de los músicos que van a viajar el año que viene por la zona, entonces uno también le va ofreciendo a las distintas embajadas las posibilidades que tiene y ellas confían sabiendo que la calidad va a ser buena y que lo que uno está proponiendo está en el marco de lo que a la embajada le puede interesar. Entones, esa es una posibilidad. La otra es que la propia embajada tenga disponibilidad de algún artista que venga a través de la misma", indicó.
Las entradas de los shows en Teatro Solís y Sala Zitarrosa tendrán un precio único de 220 pesos por día, y hay un abono de 600 pesos.