Segundo Festival Internacional de Cine "Ojos de Mujer"
La intención es lo que vale es el slogan del festival que en esta oportunidad, además de las proyecciones cinematográficas, contará con otras actividades e instancias de reflexión vinculadas al cine, la mujer y la sociedad.
El programa del evento, que se desarrollará hasta el próximo domingo, consta de siete largometrajes procedentes de Venezuela, Argentina, Paraguay, Chile y Alemania, que estarán acompañados de una serie de cortometrajes que serán exhibidos en la previa de cada película.
El festival tendrá tres sedes, de las cuales la principal será en el Ateneo de Montevideo, ubicado en Plaza Cagancha. La segunda estará en la zona de Carrasco, en el Centro Cultural Dodecá, (San Nicolás 1306), y la última en la Federación de Obreros de la Industria de la Carne, en el Cerro (Grecia esquina Holanda).
Daniel Fenoglio, uno de los organizadores de las actividades, comentó a El Espectador cómo surgió la idea de crear un festival de estas características: "El Festival surgió el año pasado en la zona nueve de Montevideo, por un lado por un vínculo territorial presente con la zona, con la Comisión de Cultura y con la Comuna de la Mujer de la zona nueve. La intención era hacer algo allí, en principio orientado o direccionado hacia un público que no tiene acceso al cine, y pareció interesante que también coincidió el haber visto algunas películas de mujeres en esos días, enfocarlo en cine dirigido por mujeres. Es decir, la posibilidad de mostrar la mirada de directoras mujeres de cine".
Según explicó el organizador, el propósito del Festival apunta a recoger la mirada de la mujer y su sensibilidad como artista pero no exclusivamente en temas vinculados al género.
"Nosotros no buscamos películas en las que hubiera mujeres directoras tratando temáticas como la violencia doméstica o el lugar de la mujer puntualmente en la sociedad, sino que es como abrir un poco más el espectro porque nos interesaba ver, a través de la mirada de mujeres directoras de distintos lugares, un poco las realidades a las que ellas quisieron apuntar", añadió.
La programación se va a dividir en cuatro grandes áreas: cinematográfica; exposiciones y muestras; charlas, debates y talleres; y espectáculos.
"Además de la muestra de la exhibición de las películas vamos a tener una muestra de artes visuales que va a estar montada en el hall del Ateneo durante estos cinco días, (...) y aparte tenemos dos paneles de discusión el jueves y el viernes. Uno con directoras jóvenes y otro con panelistas que provienen de distintas disciplinas, ahí sí mirando un poco más específicamente el tema de la construcción femenina en los medios de comunicación, sobre todo en el cine", indicó Fenoglio.
El Festival abre sus puertas este miércoles a las 20 horas. Todas sus actividades son con entrada libre para cualquiera de los días y cualquiera de las sedes. Por más información, consultar la página web www.festivalojosdemujer.blogspot.com