Plan Ceibal: "Estado subsidia a niños de educación privada"
El gobierno flexibilizó las condiciones para que los colegios privados se incorporen al Plan Ceibal y accedió a subsidiar en forma directa parte de la inversión que los centros de enseñanza deben enfrentar para implementar el régimen de una computadora por niño.
Por un lado, este nuevo plan facilita la incorporación de toda la educación privada al Plan Ceibal en la medida que la conectividad que se calcula tiene un costo de entre 2.500 y 5.000 dólares- es cubierta totalmente por el Estado.
Por otra parte, a los alumnos de los colegios privados se les cobra el valor de la computadora la XO, la ceibalita- a un valor inferior al del mercado dependiendo del costo de la anualidad.
Además, este nuevo acuerdo establece la implementación de Aula Ceibal un sistema que consta de un aula equipada con 25 a 30 laptops XO máquinas que serán propiedad del colegio y deben significar el primer paso para la incorporación del colegio al Plan Ceibal.
"Esto genera una nueva posibilidad para integrarse al Plan Ceibal. Desde el inicio que se anunció el Plan Ceibal la AUEC, los colegios católicos, manifestaron su interés de participar porque entendíamos que era una gran innovación y una oportunidad de innovación pedagógica", explicó en el programa En Perspectiva Marcelo Fontana, director de la Asociación Uruguaya de Educación Católica (AUEC).
"Fuimos conversando, recién hubo posibilidades de ingresar a mitad de este año y ahí ya lo hicieron 16 colegios católicos el 10%- y los otros estaban esperando para hacerlo a comienzos de este próximo año y también algunos se fueron encontrando con dificultades, principalmente dificultades por parte de los padres en lo que tiene que ver con el tema económico de la compra de la XO. Seguimos profundizando el diálogo, un diálogo muy interesante buscando realmente poder solucionar y que todos los niños puedan acceder a su XO y se encontró esta solución que era un poco lo que se estaba ensayando o quería ensayar en algunos colegios por fuera del Ceibal. O sea muchos colegios pensaron que la alternativa podía ser tener un aula móvil, con una serie de computadoras que se llevaran al aula, trasladamos esta inquietud a las autoridades del Plan Ceibal y del LATU, se estudio, y se vio la posibilidad y hoy ya es una posibilidad encaminada"
Para Fontana esto no significa un subsidio directo del Estado aquellos colegios privados que se quieran incorporar al Plan Ceibal. "El subsidio es a los niños, o sea lo que está buscando el Estado es que los niños puedan acceder a la XO. En la primera posibilidad que sigue vigente que entren todos los niños también había un subsidio a los niños, hoy es a través de la institución pero es quien le está brindando la educación o sea el Estado también está educando a través de las instituciones de gestión privada".
Fontana recordó que las instituciones de gestión privada ya tienen un subsidio por parte del Estado en la exoneración de parte de los impuestos.