Nominados a los Florencio
Este martes, en el Salón Rojo de la IMM, la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay dio a conocer los nominados a los Premios Florencio. La entrega de los mismos será el próximo 21 de diciembre a las 21 hs en el Teatro Solís. Trasmite en vivo canal 5 y Tevé Ciudad.
NOMINADOS:
Mejor Espectáculo:
Los padres Terribles, de Jean Cocteau
Las sirvientas, de Jean Genet
Tape, de Stephen Belber.
Mejor Dirección:
Jorge Bolani (Tape)
María Dodera (por Los Macbeth´s)
Tabaré Rivero (por La micción)
Imilce Viñas (El Suicidado)
Alberto Zimberg (por Los padres terribles)
Mejor Actriz:
Alicia Alfonso (Maté a un tipo)
Alicia Garateguy (Los padres terribles)
Ana Pañela (Pelea de osos)
Lucía Sommer (Casa de Muñecas)
Mejor Actor:
Alvaro Armand Ugón (Hamlet)
Fernando Dianesi (Van Gogh)
Adrián Prego (por los Macbeth´s)
Iván Solarich (Comunismo Cromagnón)
Mejor Actriz de Reparto:
Luciana Acuña (La persistencia)
María Mendivc (Acassuso)
Carla Moscatelli (Los padres terribles)
Mejor Actor de Reparto:
Jorge Bolani (La micción)
Roberto Fontana (El canto de las sirenas)
Gabriel Hermano (Últimos remordimientos antes del olvido)
Sergio Pereira (Hamlet)
Pepe Vázquez (El suicidado)
Mejor Elenco:
Al encuentro de las tres Marías
Los padres terribles
Pelea de osos
Tape
Mejor Texto de Autor Nacional:
Al encuentro de las tres Marías, de Diego Fischer y Álvaro Ahunchain
Cajas chinas, de Jimena Márquez
Criaturas del infierno, de Christian Zagía
No digas nada, nena, de Sandra Messera
Pátina, De Verónica Mato
Van Gogh, de Ever Blanchet
Revelación:
Jimena Márquez (autora y directora de Cajas chinas)
Verónica Mato (actriz, autora y directora de Pátina)
Victoria Rodríguez (actriz de Al encuentro de las tres Marías)
Marco Tortarolo (co-autor, co-director y actor de Informa sobre Clara
Mejor Escenografía:
Osvaldo Reyno (El jardín de los cerezos)
Osvaldo Reyno (El suicidado)
Osvaldo Reyno (Las sirvientas)
Claudia Schiaffino y Beatriz Martínez (Los padres terribles)
Adán Torres, Leticia Skrycky e Ivana Domínguez (Macbeth)
Mejor Vestuario:
Soledad Capurro (Las sirvientas)
Florencia Rivas (Los Macbeth`s)
Paula Villalba (Los padres terribles)
Mejor Iluminación:
Martín Blanchet (Las sirvientas)
Martín Blanchet (Macbeth)
Eduardo Guerrero (La micción)
Agustín Maggi y Ruben Vieira (Hamlet)
Mejor Ambientación Sonora:
Coriún Ahronian (El jardín de los cerezos)
Alfredo Leirós (El suicidado)
Alfredo Leirós (Hamlet)
Fernando Ulivi (Maté a un tipo)
Mejor Espectáculo Musical:
Cada vez me gusta más, de Omar Varela
La micción, de Tabaré Rivero
Ricardo III, el musical, de Federico Pereyra y Paulo Cardozo s/ W.Shakespeare.
Mejor Espectáculo Extranjero:
Desarrollo de la civilización venidera, de Daniel Veronese (Argentina)
La omisión de la familia Coleman, de Claudio Tolcachir (Argentina)
Neva, de Guillermo Calderón (Chile)
Tercer cuerpo, de Claudio Tolcachir (Argentina)
Jurado: María Rosa Carbajal, Myriam Caprile, Hugo Castillos, Carlos Cassina, Egon Friedler, Leonardo Flamia, Gabriela Gómez, Yamandú Marichal y Georgina Torello
Mejor Espectáculo del Interior:
Brindemos mamá, de Lorena Rochón (Elenco Independiente del Patrimonio, Colonia del Sacramento)
La lección, de Eugène Ionesco
(Imaginateatro de Paysandú)
Pericas, de Nicolás Durr( Teatro Eslabón de Canelones)
Solo las alas, de Ernesto Pérez (ADEMU, San José)
Jurado que votó las nominaciones de espectáculos del interior: España Andrade, Gabriela Gómez y Gloria Levy