Cultura

Premio para Serrat

El cantautor Joan Manuel Serrat ganó este jueves el I Premio Nacional de las Músicas Actuales por su "incuestionable talento y trayectoria" y por "haber puesto la música al servicio de los grandes poetas".


El jurado del premio, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música español, Félix Palomero, decidió galardonar al artista por "su incuestionable talento y trayectoria y su influencia en el imaginario popular que ha trascendido generaciones".

El acta de concesión del premio también destaca "su permanente presencia en los escenarios con Serrat 100x100 y otros proyectos significativos; y el haber puesto la música al servicio de los grandes poetas", informó el Ministerio español de Cultura, que concede el premio, en un comunicado, según informa AFP.

Este nuevo premio, dotado con 30.000 euros (43.106 dólares), se unirá a los muchos que ya posee el cantautor español, de 65 años; entre ellos, la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña y la Medalla de oro de la Ciudad de Barcelona "por su aportación cultural y cívica, la divulgación de obras poéticas y su prestigio internacional".

Serrat cuenta con una larga carrera a sus espaldas, con títulos como La paloma, Per al meu amic, Mediterráneo o el reciente Dos pájaros de un tiro con Joaquín Sabina.

El cantautor catalán, uno de los mayores representantes de la "Nova Canço Catalana", fue elegido en 1968 para representar a España en Eurovisión con la canción La, la, la, compuesta por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa (del Dúo Dinámico).

Todavía en época de la dictadura franquista (1939-1975), Serrat quería cantarla en catalán, por lo que finalmente fue la cantante Massiel la que representó a España y ganó la edición de aquel año del concurso, mientras Serrat sufrió un "veto sobre él y sus canciones en la radio y televisión oficial" que duraría cinco años.