Cultura

La revista Nature eligió las mejores fotografías de 2009

La prestigiosa publicación de ciencias realizó una recopilación con las mejores imágenes en el ámbito científico de los últimos 12 meses.

En la primera imagen destacada, se encuentra la foto captada por el fotógrafo francés Thierry Legault, el que gracias a la utilización de unos filtros especiales, pudo captar la Estación Espacial Internacional (EEI) justo cuando pasaba frente al Sol.

En la segunda fotografía, se puede apreciar la imagen de la Vía Láctea captada por los tres más importantes telescopios que existen actualmente (el Hubble, Spitzer y Chandra), que incluye todos los aspectos de la evolución estelar, desde las regiones donde nacen las estrellas, las estrellas más jóvenes y el agujero negro ubicado en el centro.

Otra imagen destacada -de en un total de 16-, es la del volcán Sarychev, que se encuentra ubicado en una isla desierta del Pacífico Norte y cuya erupción la pudieron visualizar los astronautas de la EEI.

Ademas se incluyó la del vehículo espacial Spirit, que se encuentra atrapado en una zona arenosa de Marte, el colapso de la plataforma de hielo Wilkins en la Antártica en abril, el récord mundial de energía que rompió el reinaugurado acelerador de partículas del laboratorio Cern, el pez sapo tildado de "sicodélico", que tiene un remolino de franjas que se extienden de los ojos a la cola y fue encontrado en las aguas de la isla de Ambon, y la identificación de un fósil de 47 millones de años llamado Ida y que fue catalogado como el eslabón perdido en la evolución humana.

Pulse aquí y vea la galería de fotos de Nature.