Entre aplausos, llantos y desmayos, despiden a Sandro

Miles de personas se conglomeran por estas horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Argentina para darle el último adiós al popular cantante argentino Sandro, fallecido este lunes a sus 64 años de edad.
Desde muy temprano, cientos de fanáticos se concentraron en las escalinatas del Congreso a la espera del comienzo del velatorio de Sandro, ícono de la música que cautivó a varias generaciones en sus 40 años de trayectoria artística, que inició adoptando el estilo de Elvis Presley y luego viró a la música romántica.
Mujeres con rosas rojas (el símbolo preferido del cantante), fotos de "el Gitano", banderas, pancartas y mensajes de despedida: eran algunas de las imágenes que podían apreciarse en la cola que se formó frente al acceso al Palacio Legislativo, ubicado en Rivadavia y Callao.
Una vez abiertas las puertas del Salón de los Pasos Perdidos, según informa el medio argentino Lanacion.com.ar: "Las primeras en ingresar para despedirse fueron sus `Nenas´. La mayoría de ellas rompió en llanto, e, incluso, varias se desvanecieron al ver los restos del `Gitano´".
También frente a su domicilio de la localidad de Banfield, cientos de mujeres, sus más fieles seguidoras, dejan flores, mensajes y otros tributos al cantante que falleció a los 64 años.
Los restos de Sandro fueron trasladados en la noche del lunes a Buenos Aires desde Mendoza, donde murió por un cuadro de infección generalizada al cabo de dos operaciones en la misma jornada, luego de ser sometido el 20 de noviembre a un transplante de pulmón y corazón.
El velatorio, que se inició cerca de las 13.00 locales, se prolongará por 10 horas y reabrirá en la mañana del miércoles al público, antes de que sus restos sean trasladados a un cementerio de Lomas de Zamora.
A pedido de la familia, en esta oportunidad se prohibió el ingreso de cámaras de televisión y reporteros gráficos a la sala velatoria, informa AFP.
En el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso también fueron veladas otras figuras populares como la cantante Mercedes Sosa, en noviembre pasado, y los ex presidentes Raúl Alfonsín y Juan Domingo Perón.