Partió el cortejo de Sandro

Luego de 26 horas de velorio en el Congreso argentino, durante las cuales se despidieron más de 40.000 personas, el cortejo con los restos de Sandro partió rumbo al cementerio Gloriam.
Pese a las lluvias de la noche y el intenso sol de la tarde de este martes y la mañana del miércoles, no cesó el desfile de seguidores por el Congreso, decididos a dar el adiós final al Gitano. A las 14:50 (hora uruguaya) el cortejo se dirigió rumbo al cementerio privado.
Según estimaciones de la Policía Federal, alrededor de las 12 (hora local argentina, 13 uruguaya) eran casi 40.000 las personas que habían pasado por el Salón de los Pasos Perdidos donde, desde el mediodía de este martes, se realizaba el velatorio del cantante.
Crónicas de medios argentinos señalaban que los rostros de dolor y un reguero de anécdotas sobre Roberto Sánchez (el hombre y el mito), eran la tónica dominante del lugar.
El cuerpo del artista está siendo velado a cajón abierto, cubierto con una manta de seda beige y según comentaron las "Nenas" a los periodistas del lugar, el deterioro en su salud que padeció en los últimos días, se ve reflejado en su rostro.
Algunas de la figuras que se aceraron hasta el Salón de los Pasos Perdidos para despedir al artista fueron el actor Víctor Laplace; el jefe de gabinete, Aníbal Fernández; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi; y Susana Giménez.
Tras un cierre de dos horas durante la madrugada, el Congreso fue reabierto al público a las 7:00 de nuestro país (las 6:00 hora local) y permaneció así hasta poco antes de las 14:50, momento en que comenzó el traslado de los restos del ídolo a un cementerio privado, ubicado en la localidad de Longchamps.
El Cortejo fúnebre, según anunció Crítica Digital, "realizará un recorrido por algunas calles porteñas y luego lo hará por algunas del conurbano bonaerense, pasando incluso por la casa del cantante en Banfield", devenida en santuario desde su muerte, donde se realizará un minuto de silencio.
Por pedido expreso de la familia no se va a permitir el ingreso de público ni de periodistas al cementerio Gloriam. Esto lo comunicó el jefe de custodia de Roberto Sánchez, Alfredo Páez, quién dijo que su viuda, Olga Garaventa, "quiere poder despedirse en una ceremonia íntima y privada", de índole religioso.
De hecho, Páez comentó que la seguridad del cementerio privado ya había tenido que desalojar camarógrafos y fotógrafos que estaban apostados en el lugar.
Cabe recordar que el artista falleció este lunes a las 20:40 horas (de Argentina), a sus 64 años, como consecuencia de un shock séptico, al no superar las dificultades de salud por el trasplante cardiopulmonar al que fue sometido hace 45 días en el Hospital Italiano de Mendoza.
Foto: www.flickr.com