Cultura

Último adiós a "el Gitano"

Último adiós a "el Gitano"

El cantante argentino Sandro fue despedido este miércoles por una multitud que acompañó el cortejo fúnebre desde el Congreso, donde fueron velados sus restos, hasta el cementerio Gloriam.


Una lluvia de flores cayó sobre el vehículo mortuorio a la salida del Congreso y miles de fanáticos acompañaron el cortejo y arrojaron rosas y claveles rojos a su paso.

Más de 50.000 personas desfilaron desde el martes frente a los restos del ídolo en una capilla ardiente instalada en el Congreso, para despedir al cantante, considerado el "Elvis Presley argentino".

Otras miles de personas esperaban en las calles el paso del cortejo que, a paso lento, llegó hasta la casa del cantante, en la localidad de Banfield, donde también se concentraron unos 5.000 fanáticos, en un recorrido de unos 20 km.

La caravana fúnebre se encaminaba luego a un cementerio privado, cercano, donde el cantante fallecido el lunes a los 64 años será sepultado.

Los fanáticos habían desafiado el martes el calor tórrido, luego la lluvia y finalmente una baja repentina de temperatura en Buenos Aires para despedir a su ídolo en medio de escenas de llanto, dolor y congoja.

El velatorio, que estaba previsto concluyera en la noche del martes, debió prorrogarse debido a la afluencia de gente, que llegó a formar una fila de 1.300 metros frente al Congreso.

Algunos de sus fanáticos retornaban incluso a la fila tras pasar frente al féretro para tener una nueva oportunidad de darle su último adiós, informa AFP

Artistas y figuras de la farándula se sumaron a los mensajes de adiós y en nombre del gobierno asistió al velatorio el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, mientras que la presidenta Cristina Fernández expresó telefónicamente sus condolencias a la esposa del cantante, Olga Garaventa.

"Lo seguiremos recordando como fue: el más grande. Fue único y se fue íntegro", dijo, por su parte, el entrenador de la selección argentina, Diego Maradona, y confesó que lloró al saber de la muerte de Sandro.

La puerta del hogar del cantante se transformó desde la noche del lunes en una suerte de santuario donde sus seguidores dejaron flores, cartas, carteles y expresaron su dolor por la pérdida del ídolo.

En ese misma casa, cada 19 de agosto, sus fanáticas, la mayoría mayores de 50 años y a las que el artista llamaba cariñosamente "mis nenas", se reunían para festejarle el cumpleaños y él salía a saludarlas enfundado en su mítica bata roja, con la misma prestancia con la que deshacía corazones desde los escenarios.

Sandro murió tras múltiples complicaciones a 45 días de haber sido sometido a un
trasplante cardiopulmonar al que había llegado con la salud muy deteriorada por su tabaquismo crónico y tras esperar durante meses la donación de órganos.

Roberto Sánchez cautivó a varias generaciones en sus 40 años de trayectoria artística, que inició emulando a Elvis Presley y atreviéndose a cantar rock en español, aunque luego viró a la música romántica, imagen con la que trascendió en América Latina.

En su larga trayectoria, el carismático y seductor artista grabó 52 álbumes y filmó 16 películas.

Foto: flickr.com