Falleció Eric Rohmer

El cineasta francés, calificado como "el hermano mayor de la Nouvelle Vague", murió el lunes a los 89 años. Rohmer, quien también fue un afamado crítico, se alzó en los 60' contra las convenciones del estancado cine francés.
Según algunos biógrafos había nacido el 21 de marzo de 1920 y según otras fuentes el 4 de abril del mismo año. Nunca confirmó una u otra versión. Lo que sí se sabe es que nació en Tulle, con el nombre de Jean-Marie Maurice Schérer.
Rohmer había sido germanista antes de dedicarse a la crítica de cine y la dirección. Fue uno de los reivindicadores de Alfred Hitchcock y se desempeñó durante seis años como redactor de la legendaria revista Cahiers du cinéma junto a figuras como Francois Truffaut, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol y Jacques Rivette.
Formado en filología clásica, se destacó primero como escritor al publicar la novela Elizabeth y llegó al cine por el camino del periodismo.
Su primera película, Le Signe du Lion, llegó a los cines en 1959 como referencia de la Nouvelle Vague, aunque le dieron más fama la pentalogía de los Cuentos morales (1962-1972), Le rayon vert, premiado en Venecia con el León de Oro (1986) y la tetralogía de los cuentos de Primavera (1990), Verano (1992), Otoño (1994) e Invierno (1998).
En Venecia estrenó La inglesa y el duque (2003), aunque la unanimidad del público y de la crítica sobrevinieron con El romance de Astrée y Celadón (2007).
(Fuente: elmundo.es)
Foto: Flickr.com