Berlinale buscará unir el cine de Hollywood y de Asia
En su 60ª edición, que se realizará del 11 al 21 de febrero, el Festival Internacional de Cine de Berlín quiere reunir producciones de Hollywood y de Asia, anunciaron el lunes los organizadores.
En este 60º aniversario, la Berlinale va a tratar de atravesar fronteras más que nunca a través de cerca de 400 películas, indicó el director del festival, Dieter Kosslick.
"Abriremos con una bella película china", dijo Kosslick aludiendo a Tuan Yuan (Separados juntos) de Wang Quan'an, que será presentada en estreno mundial el 11 de febrero, iniciando diez días de competición por el Oso de Oro, el mayor galardón de este festival.
"Hoy, 20 años después de la reunificación alemana, vamos a mostrar una historia de personas separadas a causa de una separación colectiva, y de cómo se reúnen", dijo.
El drama histórico Tuan Yuan es la historia de un soldado que huye a Taiwán en 1949 y que reencuentra al amor de su vida décadas después.
En la selección de Berlín figura la última película del cineasta franco-polaco Roman Polanski, detenido en Suiza en espera de que la justicia se pronuncie sobre un pedido de extradición a Estados Unidos. Se trata de The Ghost Writer, una producción franco-germano-británica con Ewan McGregor, Pierce Brosnan, Kim Catrall y Olivia Williams.
Shutter Islan, del estadounidense Martin Scorsese, con Leonardo DiCaprio, Ben Kingsley y Max von Syndow, forma también parte de la selección oficial, en la que figura una sola película latinoamericana, Rompecabezas, ópera prima de la argentina Natalia Smirnoff.
Fuente: AFP