Joaquín Sabina quiere volver para tocar en el Teatro Solís

El cantautor español ofreció una conferencia de prensa antes de tocar este martes en el Estadio Centenario. Elogío a varios artistas uruguayos y dijo que cuando vivía "al limíte" escribía "canciones más emocionantes".
En conferencia de prensa, Sabina confesó que para escribir Vinagre y rosas" se fue a Praga en busca de anonimato y que debió "sobornar a la novia de un amigo para que lo dejara (...) para poder escribir canciones de desamor", pues estaba en "una tranquilidad doméstica" que le impedía inspirarse.
"No escribo canciones como quien va a la oficina", aseguró.
Es que "nunca estuve sujeto a costumbres (...) Me gustaba vivir muy intensamente, un poquito al límite", confesó el creador de 19 días y 500 noches, en alusión a los excesos que desde hace algunos años están fuera de su vida tras graves problemas de salud. Entonces, "salían canciones (...) más emocionantes", agregó.
"La tranquilidad doméstica da otras cosas, como una cuenta bancaria y un matrimonio desapasionado, pero no da buenas canciones", aseveró el cantautor de 61 años, a quien "inspira más el desamor", porque "el amor es una cosa de maricones".
Su último trabajo "es más literario y menos de luto", estimó Sabina en referencia a su disco anterior, Alivio de luto (2005). "Tiene vinagre pero también rosas", enfatizó.
Sabina, que se describe como "un pesimista que se engaña a sí mismo", consideró que "hay un rigor que no debe notarse en lo que uno escribe".
"Uno espera que lo que hace sea diferente a lo anterior (...) pero al cabo las canciones acaban pareciéndose", dijo. En ese sentido, "uno no tiene derecho a tomarse a la ligera un oficio tan sagrado como escribir canciones (...) Hay demasiada basura, demasiada banalidad", aseveró. Si las canciones "son malas" es porque "uno ya no da para más".
Asimismo, dijo que extraña a su "amigo", Mario Benedetti, fallecido en mayo de 2009. "A Montevideo la llevo en el corazón", aseguró el popular cantautor andaluz. "Hice muchos amigos y algunos han muerto, como Benedetti", quien siempre "me esperaba con un café y un libro firmado".
Pero "gente que ha escrito tanto y tan bien nunca muere del todo", agregó el músico, quien reveló su admiración también por Juan Carlos Onetti: "Me ha acompañado toda la vida". También "me gusta el milonguero (Alfredo) Zitarrosa", dijo. Asimismo, valoró a Jorge Drexler y Jaime Roos.
Sabina dijo no saber si cumplirá con su plan de abandonar los grandes escenarios al término de la gira Vinagre y rosas, que ya lo llevó por España, Argentina, Chile y ahora Uruguay.
"Ese era el plan. Volver a sitios más razonables, más pequeños, más humanos, como el Teatro Solís pero no sé si será así", señaló.