Vigésimo hijo de presidente sudafricano genera polémica

El nacimiento fuera de matrimonio del vigésimo hijo del presidente sudafricano con la hija de uno de los responsables de la Copa Mundial de fútbol lanzó una polémica sobre el lugar de la poligamia en este país.
"No podía creerlo cuando lo supe, estoy decepcionada y herida. Pero a fin de cuentas es el presidente", exclamó Rose Masetla, trabajadora doméstica en Johannesburgo.
Jacob Zuma, quien se casó en enero con su tercera esposa, reconoció el miércoles que tuvo un hijo con la hija de uno de sus amigos, el presidente del comité local de organización (LOC) del Mundial-2010, Irvin Khoza. "Durante la jornada mundial contra el sida, dije que deberíamos asumir nuestras responsabilidades. Lo hice (...) al reconocer mi paternidad y mi responsabilidad", declaró en un comunicado.
"El problema es ahora entre nosotros dos, culturalmente, entre las familias Zuma y Khoza", agregó el jefe de Estado, polígamo de 67 años.
"El matrimonio polígamo es como cualquier otro matrimonio, no autoriza las relaciones extra-maritales. Si un hombre quiere tomar otra mujer, debe seguir cierto procedimiento", explicó a la AFP Nokuzola Mndende, directora del Instituto Icamagu.
"Tener una relación adúltera va más allá de la etnia, la religión o la cultura. Es una debilidad de los hombres", afirmó esta experta en cultura africana.
Para los jóvenes, esta práctica es menos popular, en parte por razones financieras, subrayó.
Según una encuesta publicada el mes pasado por TNS, 74% de las personas interrogadas en las ciudades sudafricanas consideran que tener más de una mujer es problemático.
"Sería bueno para el país si (Zuma) es destituido. Los turistas deben estar burlándose. ¿Cómo puede Estados Unidos tomarlo en serio y darle dinero si este es un mujeriego? Nadie tendrá confianza en él", dice Thato Radebe.
A cuatro meses de la Copa Mundial, del 11 de junio al 11 de julio, Jacob Zuma "nos mete en problemas", aseguró este desempleado de 20 años.
Los partidos de oposición atacaron al presidente y lo acusaron de tener una "actitud completamente irresponsable" en un país que tiene la mayor cantidad de seropositivos del mundo.
"El público sudafricano debe hacerse escuchar y decir al presidente Zuma que comience a comportarse como un presidente y no como un gigoló", según el responsable del Congreso para el Pueblo (Cope), Terror Lekota.
Mucho más si se tiene en cuenta que la actitud de Jacob Zuma siempre fue controvertida tras haber declarado en 2006 que se había lavado del virus tomando una ducha tras tener relaciones sexuales no protegidas con una joven seropositiva.
En la actualidad aboga por el uso del preservativo y por los análisis preventivos. "Es malicioso decir que he cambiado o que yo afecto los esfuerzos del gobierno por la campaña contra el VIH/sida", respondió el miércoles Zuma ante los ataques de la prensa y la oposición sobre esta relación.
"Vamos a intensificar nuestros esfuerzos por promover la prevención, el tratamiento y la investigación", aseguró.