Cultura

El cine latino muy bien representado en los Goya

El cine latino muy bien representado en los Goya

A las nueve nominaciones de la argentina El secreto de sus ojos, se suman también la chilena Dawson Isla 10 y la peruana La teta asustada. Uruguay compite con Gigante.

La cuenta atrás para la gran fiesta del cine español comenzó este sábado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde se daban los últimos retoques para la escenificación de la XXIV gala de entrega de los premios Goya, considerados los Oscar del cine español.

En el centro donde tendrá lugar el domingo la ceremonia de entrega de los Goya, los figurantes ocupan los asientos en los que sentarán las estrellas del celuloide, mientras el presentador de televisión, Andreu Buenafuente, que llevará adelante la velada, ocupa su espacio y ensaya su actuación.

El domingo, por el escenario circular del Palacio Municipal desfilarán algunas de las caras más famosas del cine español como Paz Vega o Emma Suárez para ir entregando los premios, para los que son principales favoritas las películas Celda 211 de Daniel Monzón y Agora de Alejandro Amenábar.

Celda 211, con 16 candidaturas, y Agora, con 13, compiten en los principales apartados de mejor película, mejor director, mejor actor y mejor actriz.

Junto a éstas, las otras dos películas que compiten por el premio Goya al mejor filme son El baile de la Victoria, de Fernando Trueba, con Ricardo Darín, y la argentina El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, que protagoniza también el actor argentino.

Darín, que no estará en la gala, lo mismo que Campanella, que está rodando, postula a dos premios, al de mejor actor por El secreto de sus ojos y mejor actor secundario por El baile de la Victoria.

El baile de la Victoria que narra las aventuras de dos ladrones que salen de la cárcel tras la vuelta a la democracia en Chile, es candidata a un total de nueve Goyas, entre ellos, el de mejor guión adaptado (Fernando y Jonás Trueba y Antonio Skármeta)

Trueba, Campanella, Amenábar y Monzón serán los competidores en el apartado de mejor director, mientras que Darín se medirá por el Goya al mejor actor con Antonio de la Torre (Gordos), Jordi Mollá (El cónsul de Sodoma) y Luis Tosar, protagonista de Celda 211, en la que encarna a un preso que encabeza un motín carcelario.

Agora, película histórica rodada en inglés con un altísimo presupuesto y gran éxito de taquilla en España, tiene como protagonista a Hipatia, una filósofa y astrónoma que vive la destrucción de la Biblioteca de Alejandría y el inicio del fin del imperio romano.

La quinta película de Amenábar está protagonizada por la actriz británica Rachel Weisz, que tampoco acudirá a la gala de entrega de los premios y que compite por el galardón para la mejor actriz con Penélope Cruz (Los abrazos rotos), Lola Dueñas (Yo, también) y Maribel Verdú (Tetro).

La actriz argentina Soledad Villamil postulará al premio para la mejor actriz revelación por El secreto de sus ojos, que aspira a nueve Goyas.

Para el Goya a la mejor película hispanoamericana son candidatas Dawson Isla 10, del chileno Miguel Littin, Gigante, del uruguayo Adrián Biniez, que ganó el Premio Horizontes en el último Festival de cine de San Sebastián, la argentina El secreto de sus ojos y La teta asustada, de la peruana Claudia Llosa, que ganó el último Oso de oro en el Festival de cine de Berlín.

El Goya de honor será para el realizador Antonio Mercero, conocido, principalmente, por haber dirigido series como Verano Azul y Farmacia de guardia.

La gala de entrega de los XXIV premios Goya comenzará el domingo a las 22h00 locales (21h00 GMT) y durará unas dos horas, durante las que se entregarán 28 galardones.

Fuente. AFP