Cultura

Río ya vive su carnaval 2010

El primer día de los famosos desfiles del Carnaval de Rio de Janeiro comenzó la noche del domingo en un Sambódromo repleto con intenso calor y con la inauguración a cargo de la escuela de samba Unión da Ilha.

Con un público que se estima que rondará los 120.000 espectadores en las dos noches de espectáculo, el clímax de esta fiesta tradicional dio inicio en la avenida Marqués de Sapucaí, la pasarela de 700 metros de largo del máximo escenario del carnaval que lleva a la Plaza de la Apoteosis.

Son seis escuelas de samba por noche que realizarán por jornada unas 10 horas de lo que los organizadores tildan de la mayor fiesta popular del planeta.

Cada una, con miles de componentes y gigantes carrozas, expondrá un 'samba enredo' (tema apoyado en música) con diferentes asuntos, que van desde homenajes a países o culturas a visiones particulares sobre la moda y los cambios tecnológicos.

El desfile del domingo abrió con una escola tradicional que tuvo que pelear para subir desde la segunda categoría a la división de privilegio en 2009, la Unión da Ilha, que homenajeará a España a través de Don Quijote de la Mancha, con destaques de la cultura ibérica y una visión particular de las aventuras del personaje.

Luego continuarán Imperatriz Leopoldinense con un 'enredo' sobre la fe de los brasileños a nivel religioso, la Unidos da Tijuca, con uno sobre los misterios de la humanidad.

Después será el turno de Viradouro con "México, el paraíso de los colores, bajo el signo del sol" sobre la similitudes de la cultura de ese país con la brasileña, seguida por Salgueiro con un homenaje a los libros, y Beija-Flor cerrará con un tributo a la capital Brasilia en sus 50 años de vida.

Salgueiro, campeona en 2009 por novena vez, defenderá su cetro ante rivales como las tradicionales Portela (21 cetros, la mayor ganadora), Mangueira (15) y Beija Flor (11).

Un total de 10.000 policías garantizan la seguridad de Rio en el carnaval y la alcaldía dispuso mecanismos de control reforzados en diferentes áreas por la movilización de millones de personas en estas fiestas populares.