Oso de Oro con sabor a "Miel"

El drama Miel, del director turco Semih Kaplanoglu, ganó este sábado el Oso de Oro en la Berlinale, en la 60ª edición del Festival de cine de Berlín. En tanto, el realizador polaco-francés Roman Polanski ganó el Oso de Plata al mejor director por su película The ghost writer.
Miel cuenta la historia de un niño, hijo de un apicultor, que tiene un sueño premonitorio sobre la desaparición de su padre y la amenaza de un desastre ecológico.
Kaplanoglu, uno de los directores turcos más conocidos, completó con Miel (título adaptado de Bal) una trilogía autobiográfica comenzada con Huevo (Yumurta, 2007) a la que siguió Leche (Sut, 2008), en la que exploraba la relación mística de los seres humanos con la naturaleza y los desafíos que ésta le plantea.
Miel fue rodada cerca del Mar Negro, en los bosques del Cáucaso, donde el padre de Yusuf, interpretado por el niño Bora Altas, busca las colmenas para recoger una miel negra especial y curativa, exclusiva de esa región. El espectador es transportado a una naturaleza fuerte y casi virgen, a unos bosques de árboles milenarios.
Filmes de la selección oficial en competición:
- Tuan Yuan (Separados Juntos) de Wang Quan'an (China), película de apertura
- Rompecabezas de Natalia Smirnoff (Argentina/Francia)
- Bal (Miel) de Semih Kaplanoglu (Turquía/Alemania)
- Der Räuber (El ladrón) de Benjamin Heisenberg (Austria/Alemania)
- Na Putu (En el camino) de Jasmila Zbanic (Bosnia-Herzegovina/Austria/Alemania/Croacia)
- Shekarchi (El cazador) de Rafi Pitts (Alemania/Irán)
- The Ghost Writer de Roman Polanski (Francia/Alemania/Gran Bretaña)
- Caterpillar de Koji Wakamatsu (Japón)
- En Familie (Una Familia) de Pernille Fischer Christensen (Dinamarca)
- En ganske snill mann (Un hombre algo tierno) de Hans Petter Moland (Noruega)
- Shahada de Burhan Qurbani (Alemania)
- Eu când vreau sa fluier, fluier (Si quiero silbar, silbo) de Florin Serban (Rumania-Suecia)
- Greenberg de Noah Baumbach ((EEUU)
- Howl (El alarido) de Rob Epstein y Jeffrey Fiedmann (EEUU)
- Jud Suss - Film ohne Gewissen de Oskar Roehler (Alemania/Austria)
- Kak ya provel etim letom (Cómo acabé este verano) de Alexei Popogrebsky (Rusia)
- Mammuth de Benoît Delépine y Gustave de Kervern (Francia)
- San qiang pai an jing qi (Una mujer, una pistola y una tienda de fideos) de Zhang Yimu (China)
- Submarino de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
- The Killer Inside Me (El asesino en mi interior) de Michael Winterbottom (EEUU/Gran Bretaña)
Películas ganadoras del Oso de Oro en los últimos diez años:
- 2010: Miel del turco Semih Kaplanoglu
- 2009: La teta asustada de Claudia Llosa
- 2008: Tropa de élite de Jose Padilha
- 2007: El matrimonio de Tuya de Wang Quan'an
- 2006: Grbavica de Jasmila Zbanic
- 2005: Carmen de Mark Dornford-May
- 2004: Head-on de Fatih Akin
- 2003: En este mundo de Michael Winterbottom
- 2002: Domingo sangriento de Paul Greengrass y "El viaje de Chihiro" de Hayao Miyazaki (ex-aequo)
- 2001: Intimidad de Patrice Chéreau
- 2000: Magnolia de Paul Thomas Anderson
Fuente: AFP