Oscar: recta final con varios latinos en competencia

La 82 entrega de los premios Oscar entra en su semana final. Una extraña coincidencia hizo que dos películas latinas, una peruana y otra argentina, aspiren a la misma estatuilla.
Después de la fuerte presencia de talento hispanoamericano en los Oscar de 2006, el próximo domingo será otra noche para apostar a obras que hablan español, como la película peruana La teta asustada, la argentina El secreto de sus ojos, el cortometraje de animación español La dama y la muerte y además la tercera candidatura de Penélope Cruz.
El solo hecho de que tengamos dos películas de Latinoamérica es un gran premio, dijo a la AFP la cineasta peruana Claudia Llosa, cuyo segundo largometraje titulado en inglés The Milk of Sorrow, competirá por el Oscar a Mejor Película Extranjera con El secreto de sus ojos, del argentino Juan José Campanella.
Estas dos películas, que son coproducciones españolas, deberán superar en votos de la Academia a la alemana The white ribbon -ganadora del Globo de Oro en enero pasado-, la francesa Un prophète y la israelí Ajami.
"Es difícil pero no imposible", apuntó Llosa, a quien le encantaría que su película sobre la guerra como enfermedad, ambientada en un pueblo andino, se llevara a Perú el primer Oscar en su primer intento.
La dama y la muerte, el corto animado de unos ocho minutos producido por Kandor Moon, dirigido por Javier Recio y respaldado por el actor Antonio Banderas, es una de las apuestas fuertes para llevar un Oscar a España.
La otra posibilidad española sería con la actriz Penélope Cruz, quien obtuvo su tercera nominación a estos premios en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su papel en el musical Nine de Rob Marchall, aunque según todos los augurios el galardón será para la estadounidense MoNique por Preciosa.
En ese rubro compiten también Vera Farmiga y Anna Kendrick, ambas por Up in the air, y Maggie Gyllenhaal por su actuación en Crazy heart.
Por el premio mayor, el de Mejor Película 2009, este año figuran 10 candidatas, entre ellas la animación de Disney-Pixar Up además de las de ciencia ficción Districto 9 y Avatar de James Cameron, cuya rival de mayor peso es el filme bélico Vivir al límite de su ex esposa Bigelow, ambas con nueve nominaciones para el domingo.
Pero el francés Nicolas Chartier, dirigente de la productora estadounidense Voltage y uno de los productores de la película de Bigelow, rompió las reglas de la Academia la semana pasada, cuando exhortó en una carta a los votantes a premiar su "cinta independiente" y no "el largometraje de 500 millones de dólares".
Esta alusión directa a Avatar llevó a los organizadores del Oscar a prohibir formalmente las campañas agresivas entre los candidatos.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, que entrega estas estatuillas desde 1929, y en los últimos años realiza la ceremonia en el teatro Kodak de Hollywood, se negó a emitir cualquier comentario antes del cierre de la votación, previsto para el martes a las 17H00 locales (01H00 GMT).
Pero la iniciativa de Chartier causó la polémica suficiente para que el remitente hiciera un mea culpa y calificara su correo electrónico de "inoportuno y estúpido".
"Mi mensaje fue desubicado y ajeno al espíritu de celebración del cine que supone esta entrega de premios", escribió. "Fue un error más grande aún, personal y profesional, pedirle (a los electores) votar por la película y hacer comentarios de otra", añadió.
"Mi ingenuidad, mi ignorancia de las reglas y mi completa estupidez, ahora que estoy por primera vez nominado, no justifican mi comportamiento, del cual me arrepiento profundamente", señaló Chartier.
Las otras candidatas al rubro de Mejor Película son The Blind Side, An Education, Bastardos sin gloria, Amor sin escalas, Preciosa y Un hombre serio.