Irán: detenidos el cineasta Jafar Panahi y su familia

Jafar Panahi fue detenido en su domicilio de Teherán con su familia, anunció su hijo en el sitio en internet de oposición Rehasabz.
El fiscal general de Teherán, Abas Jafari Dolatabadi, confirmó la detención del director.
"Jafar Panahu no ha sido arrestado por ser un artista o por motivos políticos. Ha cometido un delito y fue arrestado por orden del juez en compañía de otra persona. La investigación sigue abierta", declaró Dolatabadi a la agencia iraní Isna.
Panah Panahi, hijo del cineasta abiertamente opuesto al presidente Mahmud Ahmadinejad, afirmó que unos hombres vestidos de civil irrumpieron en la vivienda de su padre el lunes por la noche y se lo llevaron, junto a su mujer, su hija y sus invitados a un destino desconocido.
Añadió que los hombres registraron la casa del cineasta y se incautaron de sus ordenadores y pertenencias personales.
Jafar Panahi, antiguo asistente de Abas Kiarostami, es, a los 49 años, uno de los cineastas iraníes más conocidos en el extranjero. Ha sido galardonado entre otros con el León de Oro de la Mostra de Venecia en 2000 por la película El círculo que se estrenó en Uruguay en el complejo Alfabeta Hoyts y con el Oso de Plata en la Berlinale en 2006 por Offside que Cinemateca presentó en el IX Festival de Invierno de 2007.
Recibió dos premios en Cannes: el de la Cámara de Oro en 1995 por El globo blanco y el premio del jurado- "una cierta mirada" en 2000 por Crimson Gold. Ambos filmes fueron vistos en Uruguay en las pantallas de Cinemateca.
Panahi fue detenido brevemente el año pasado con su familia tras haber asistido a una ceremonia en memoria de Neda Agha Soltan, una joven manifestante muerta en las protestas contra la reelección del presidente Ahmadinejad en junio, convertida en una icono de la oposición.
Panahi tiene prohibido abandonar el país desde que hizo público su apoyo al movimiento de oposición durante el festival de cine de Montréal del año pasado.
La prohibición le ha impedido desplazarse en febrero a la Berlinale, festival al que estaba invitado.
Pese a su éxito internacional, la mayoría de sus películas han sufrido la censura en Irán.
Como numerosos artistas iraníes, apoyó durante las presidenciales al antiguo primer ministro y principal candidato opositor Hosein Musavi.
Fuente: AFP