Cultura

Discusión por polémica biografía sobre Kapuscinski

Discusión por polémica biografía sobre Kapuscinski

Se lanzó una controvertida biografía sobre el periodista polaco Ryszard Kapuscinski. La obra escrita por Artur Domoslawski narra historias de la vida privada del biografiado y sus posibles vínculos con el gobierno comunista de Polonia.

Ante la crítica de la Iglesia Católica y personalidades polacas, este miércoles se publicó el libro: Kapuscinski Non-fiction. Tampoco puso freno a la publicación la demanda judicial encabezada por la viuda de Kapuscinski, Alicja Kapuscinska.

Para el ministro polaco Wladyslaw Bartoszewski la biografía exacerba el sensacionalismo y traspasa los límites de la ética periodística.

Escritor y periodista, Kapuscinski (1932-2007) se convirtió en una de las figuras más sobresalientes de Polonia y la prensa mundial. En momentos donde era impensable salir de su país natal por el régimen comunista instaurado, el reportero cubrió eventos trascendentales para la historia universal.

Dentro de sus más de 19 libros, y con traducciones a 30 idiomas, se destacan sus reportajes realizados sobre la descolonización de África. Las sucesivas guerras y dictaduras en el continente negro atrajeron el interés del periodista que fue consagrado con el Premio Príncipe de Asturias.
 
"No creo que haya dañado la buena memoria de Kapuscinski. La verdad simplemente demostró ser más complicada que el mito que hemos creado", declaró Domoslawski a la agencia Reuters.

En una entrevista concedida por Kapuscinski en 2002 al periodista Ricardo Cayuela Gally, el escritor manifestó: "En cierto sentido, tuve que venderme a la agencia [Prensa Polaca] para poder viajar y buscar mis propios intereses personales y desarrollar mis ambiciones literarias. Es el precio que tuve que pagar".