Embajada de Francia presentó Temporada Cultural
Como cada año, la institución, junto a la Alianza Francesa y el Liceo Francés "Jules Supervielle", desarrollan intensas acciones destinadas a hermanar las culturas francesa y uruguaya, a través de una selecta programación artística, que este año tendrá su fuerte en actividades culturales y científicas.
Dentro de la agenda se puede encontrar la realización de exposiciones por el interior del país, el apoyo a espectáculos musicales con la presencia de artistas extranjeros, planes para la difusión de la lengua francesa y de cooperación científica, etcétera.
Dentro de los eventos que se realizarán en 2010, el embajador de Francia en Uruguay, Jean-Christophe Potton, destacó la exposición "Le Mont Analogue", que se realizará en junio en el Museo de Artes Visuales.
Se trata de una muestra de arte contemporáneo que reúne 60 trabajos pertenecientes a cinco artistas franceses de reconocida trayectoria internacional y que se desempeñan en distintas técnicas como la pintura, la escultura o el video. Esta exposición, toma prestado el título de una novela de René Daumal en la que se cuentan las aventuras de un grupo de exploradores en busca de una montaña invisible en el hemisferio sur.
Otra de las actividades destacadas por el jerarca fue "La noche de la improvisación", una fiesta que se realizará por primera vez fuera de Francia y que tendrá lugar en el Teatro Solís, el próximo 2 de setiembre.
Allí se reunirá a un gran número de artistas clásicos, de jazz y música tradicional, que participarán de un gran espectáculo de improvisación, que durará desde las 20 horas hasta la 1:00 de la madrugada. Este evento contará, además, con la presencia destacada del compositor y pianista francés Jean-Francois Zygel.
También, se están desarrollando dos ciclos de proyecciones en Cinemateca, que cuentan con el apoyo de la Embajada francesa. Uno de ellos está dedicado a la obra de Eric Rohmer y su admiración por el cineasta norteamericano Howard Hawks, al tiempo que el otro se denominó "Premiers Films", en el cual se presenta una selección de realizaciones recientes e inéditas del Uruguay.
A su vez, se lanzará en el mes de mayo, el concurso "Premio Moliere", por el cual un joven talento del ámbito teatral uruguayo podrá viajar a Francia para perfeccionarse.
En el marco de todas estas actividades se inaugura este jueves a las 19:30 horas una muestra fotográfica de la artista Mariana Baridón en el Centro Cultural de la Alianza Francesa (Bulevar Artigas 1229).
"Pase y será atendido" es el nombre de esta exposición de la fotógrafa ganadora del "Concurso para jóvenes artistas", realizado por la institución, y que se podrá visitar hasta el 10 de abril. La entrada es libre.
La artista compartió con El Espectador la temática de la muestra. "Son más o menos veintipico de fotos. Se puso la temática del hospital, de las personas enfermas, de los que les toca la enfermedad de al lado, los que son tildados de enfermos, cuotas de ficción y cuotas de realidad. Está con diferentes temas, como ser la contaminación, la bulimia, el SIDA, la discriminación, la homosexualidad, el tema del tiempo. Por lo general no son instantáneas sino que son armadas, y que surgen de un tema de la realidad, el cual se maximiza o se trata con ironía".