Uruguayo con libro en París
El escritor uruguayo Juan Carlos Mondragón presentó el jueves en París la traducción al francés de su novela Pasión y olvido de Anastassia Lizavetta, publicada por la editorial Le Seuil.
La presentación de la versión francesa de su novela, publicada en su lengua original en 2004, tuvo lugar en la librería El Salón del Libro, del parisino Barrio Latino, que se ha convertido en el último reducto de la literatura iberoamericana en la capital francesa.
Mondragón, autor de otras novelas como El príncipe de Van Lessing o Hagan de cuenta que estoy muerto, departió durante más de una hora y media con el público, críticos y prensa, haciendo gala de su gran calidez y un mordaz sentido del humor, características que se reflejan muy bien en su obra.
Auténtico trotamundos de la literatura, el montevideano describió muy bien el oficio de escritor en el exilio. "Yo soy un uruguayo que vive en París, que vivió en Barcelona, y tal vez pueda vivir en Benarés (India) algún día, pero llevo mi ciudad y mi país adonde vaya", explicó.
Profundizando esta idea, destacó con emoción: "El escritor tiene la obligación de la pasión por su país y su gente, y también por la crítica, aunque suene extraño. Tengo que asumirlo, Montevideo es para mí la nostalgia creativa".
En Pasión y olvido de Anastassia Lizavetta, Mondragón reconstruye las doce horas posteriores de la vida de la protagonista, una treintañera de clase media uruguaya, vagando por su ciudad en busca de ser ella misma, después de haber asesinado a su marido, al que acuchilló esa misma mañana mientras dormía.
Se trata de un texto audaz y complejo, por momentos alucinante, que podría definirse como una novela negra que rompe con la estructura y las reglas clásicas del género.
Al ser consultado, el autor subrayó la brecha temporal que hubo entre la publicación de la novela en Buenos Aires y la edición de la versión en francés.
Fuente: AFP