Un maestro del cine se encuentra en Punta del Este

Con un homenaje al director estadounidense James Ivory, comenzó el sábado el Festival Internacional de Cine de Punta del Este. El realizador presentó su último filme Las páginas perdidas, con música de Jorge Drexler.
Con una Sala Cantegril colmada, tuvo lugar en la noche del sábado la inauguración de esta décimo tercera edición del festival en el principal balneario del departamento fernandino.
Tal cual estaba previsto, la ceremonia de apertura consistió en un homenaje a la trayectoria del cineasta californiano James Ivory, quien se encuentra en Punta del Este para la avant premiere de su última realización
Ivory, es un director con casi 50 años de trayectoria, que ha dirigido a lo largo de su carrera más de una decena de películas en las que destacan Lo que queda del día, El final del verano o Sobreviviendo a Picasso, con varias nominaciones a los Oscar.
Antes de la entrega del premio a su trayectoria, los organizadores destacaron su sofisticación para recrear detalladas situaciones de época y su vocación por adaptar al cine clásicos literarios, así como también, su capacidad para explorar los conflictos surgidos entre el choque de culturas y mostrar a través de su cámara los deseos ocultos de sus personajes.
La última realización de Ivory se llama Las páginas perdidas y tiene la particularidad de estar ambientada en Uruguay aunque en realidad fue filmada en Argentina.
El director se mostró feliz de encontrarse en Sudamérica, y destacó que esta es la primera película que realiza tras la muerte de su amigo y socio, el productor indio Ismail Merchant, fallecido en 2005.
Las páginas perdidas cuenta la peripecia de un licenciado estadounidense que viaja a nuestro país con el propósito de convencer a la familia del escritor fallecido Jules Gund de que lo autoricen a escribir su biografía. Allí se encuentra con tres personas muy cercanas al artista: su hermano, su esposa y su amante con quienes deberá negociar.
El elenco del filme está compuesto por Anthony Hopkins, Laura Linney, Omar Metwally y Hiroyuki Sanada (actor japonés, conocido por su trabajo en El último Samurai y por interpretar a Dogen, uno de "Los Otros" en la última temporada de Lost). Este último estuvo presente en la ceremonia junto al productor de la película Pierre Proner.
La banda sonora de Las páginas perdidas fue realizada por el músico uruguayo Jorge Drexler. El compositor, ganador del Oscar a mejor canción original en 2005, estuvo presente en la ceremonia a pesar de encontrarse en Madrid. Antes de la exhibición del filme, por medio de videoconferencia, Drexler brindó con vino por su amigo Ivory y hasta le dedicó una pequeña milonga compuesta especialmente para la ocasión.
Ivory conoció a Drexler cuando el músico uruguayo ganó el Oscar. El director dijo en Punta del Este que le pareció admirable la forma en que Drexler recibió el premio y se dio cuenta de que necesitaba de esa valentía para su película y, por eso, lo invitó a participar de la banda sonora de Las páginas perdidas.
Las proyecciones del Festival continuarán hasta el 21 de marzo con programación en la Sala Cantegril, las dos salas del Complejo Lido, y en el auditorio de la casa de la cultura.
Además de las actividades previstas para Punta del Este, la organización del Festival dispuso una muestra itinerante que cada noche pasará por una localidad diferente del departamento fernandino con algunos de los filmes programados.