Cultura

La bella y la bestia en Baires como en Broadway

La bella y la bestia en Baires como en Broadway

El musical de la factoría Disney sube a escena este viernes en Buenos Aires, con un despliegue de producción que intenta hacer dudar a los espectadores si están en la capital argentina o en Broadway.

Inspirada en la película de animación de 1991, la puesta en escena en el legendario teatro Ópera, rebautizado Citi, estuvo supervisada por la directora general del espectáculo en Manhattan, Jacqueline Dunnley-Wendt, y por el director musical, Paul Christ.

"La idea es que la gente se pregunte '¿estuve en Broadway o en Buenos Aires?' cuando sale del teatro", comentó a la AFP Sebastián Carlomagno, de la firma productora.

La impresión de vivir emociones como si uno estuviera en el famoso circuito de los teatros en Nueva York se sustenta en una súper producción con más de 40 artistas en escena, orquesta en vivo, efectos especiales y más de 200 cambios de vestuario.

Vista por más de 34 millones de espectadores en 21 países, La bella y la bestia permite el salto al primer plano de tres jóvenes artistas como Martín Ruiz (Bestia), Magalí Sánchez Alleno (Bella) y Federico Moore (Gastón), aclamados la noche del jueves en la avant-premiere.

"Mi personaje es hermoso. Es una chica muy inteligente, muy pura, muy amorosa y con mucha personalidad", señaló Sánchez Alleno, de 29 años, quien sale airosa del desafío de protagonizar el musical más importante de su carrera.

El montaje original de la obra es una versión ampliada de la historia de Linda Woolverton, con nuevas canciones de Alan Menken y Tim Rice.

"Somos afortunados de volver a Buenos Aires con una traducción original. El espectador siempre encontrará algo para relacionarse con el show", dijo a la AFP Dunnley-Went.

La bella y la bestia es la historia romántica de un príncipe al que una mendiga despechada convierte en monstruo con un hechizo, hasta que se enamora de una campesina angelical que encuentra en la literatura y la fantasía vías de escape para una vida provinciana que no satisface sus sueños.

"El éxito de esta obra creo que se basa en el misterio de que no se revelan los secretos mágicos de la historia", dijo Ruiz.

La película original ganó dos premios Oscar y el musical tuvo numerosas nominaciones para los premios Tony.