Cultura

Fito Páez: "Los conciertos por la paz son un negocio"

Fito Páez: "Los conciertos por la paz son un negocio"

El rockero argentino aseguró que los "conciertos por la paz" se han convertido en "el negocio de turno", en una declaración a la prensa en México.

"Vamos a ser sinceros: sabemos que son el negocio de turno. Se trata de gente bien intencionada, en el mejor de los casos, que pretende concientizar al mundo de que éste puede ser menos horrible", señaló a una pregunta.

Los conciertos por la paz, que promueven el colombiano Juanes y el español Miguel Bosé, se han realizado en la frontera de Colombia y Venezuela en 2008 y el año pasado en La Habana (Cuba).

Páez llegó a México para presentar los 12 temas de su flamante disco Confía en un concierto de tono intimista en el lunario, escenario anexo al auditorio nacional de la capital mexicana, que será difundido en abril por la señal de televisión cerrada 'Ritmoson latino'.

En una alusión a su polémica con Arjona, el argentino dijo: "yo escucho más la obra y no tanto lo que dice el autor".

La semana pasada al presentar Confía ante la prensa de su país Páez se quejó de lo que llamó "aniquilamiento cultural" que vive Argentina y puso como ejemplo el hecho de que Arjona consiga dar 35 conciertos en el Luna Park de Buenos Aires, mientras el rockero Charly García sólo es programado para dos.

Esa afirmación fue contestada por Arjona en una carta pública en la que acusó a Páez de intentar escudarse con esa declaración ante un posible fracaso de su disco.

"Detrás de su arrogancia habita el irrespeto dictador" agrega el texto de Arjona, en referencia indirecta al apoyo que recibió el rock argentino cuando, durante la guerra de las Malvinas, el gobierno militar suspendió la difusión de música en inglés en los medios de comunicación.