Cultura

Realizaciones italianas en Festival de Cine

Entre las producciones que llegan este miércoles a Cinemateca como parte de la programación del Festival Internacional Cinematográfico del Uruguay, se destacan Un día perfecto y Vincere, al igual que otras alemanas y uruguayas.

 
Una de las películas, a priori, más interesantes que podrán verse será "Un día perfecto", nominada en Venecia al León de Oro y galardonada con el premio a la mejor actriz por la actuación de Isabella Ferrari.
 
Paradojicamente, el filme es todo lo contrario de una hermosa jornada. Allí la protagonista debe enfrentar el día con la natural resignación de una madre que ama a sus hijos a pesar de la inestabilidad emocional y la precariedad laboral.
 
El filme está dirigido por el premiado cineasta turco-italiano, Ferzan Ozpetek, director, entre otras realizaciones, de "La ventana de enfrente".

La película será proyectada en la Sala 18 a las 21:40 horas.

También en esa sala, pero a las 19:15 horas, pasarán "Vincere", del cineasta Marco Bellocchio y nominada a la Palma de Oro en Cannes y con premios en Chicago e Italia.

El filme trata sobre un figura secreta y misteriosa de la historia italiana, que es Ida Dalser, la amante secreta de Benito Mussollini, con quien en 1915 tiene un hijo prematrimonial.
 
Según la investigación, frente al peligro que esto significaba para los comienzos de su carrera política, el dictador italiano ordenó recluir en un manicomio a Ida y Benito Albino Mussolini, su hijo.
 
A su vez, este miércoles es la última oportunidad para ver la "Cinta Blanca" en el marco del Festival. Cabe recordar que esta realización austriaca y alemana, dirigida por Michael Hanecke, fue Palma de Oro en Cannes.
 
La historia transcurre en una pequeña villa de Alemania antes de que estalle la Primera Guerra Mundial. Allí comienzan a suceder extraños sucesos donde los niños parecen ser la clave del misterio.
 
La película será proyectada a las 21:40 horas en el Cine Casablanca.

Otra realización alemana que se exhibirá en esa sala será "Triángulo", una película de Christian Petzold en la que un soldado alemán vuelve de Afganistán al pueblo de su madre, donde comienza a tener un romance con la esposa del hombre que le da trabajo.
 
Según informaron desde la programación del Festival, la película, que será proyectada a las 16 horas, sirve como excusa para mostrar el cruce de culturas en una región no tan próspera de Alemania.

A su vez, también se exhibirá la realización uruguaya "La verdad soterrada".

Se trata de un documental de Miguel Vassy en el que propone un encuentro con víctimas y protagonistas de los crímenes perpetuados por el terrorismo de Estado en la historia reciente del Uruguay.
 
La darán a las 19:15 horas en la Sala Pocitos.

Fuente: cinemateca.org.uy