Muere Jaime Escalante, profesor que inspiró filme en Hollywood

El profesor boliviano, que marcó una generación de estudiantes pobres en el este de Los Angeles y que inspiró el personaje de Edward James Olmos en Stand and Deliver, murió de cáncer.
Escalante falleció a los 79 años en Sacramento, capital de California, luego de haberse sometido el mes pasado en Reno, Nevada, a un tratamiento contra un cáncer de vejiga, precisó el actor James Olmos al diario Los Angeles Times.
"Él hizo mucho por mucha gente. Y lo hizo con una gracia y dignidad particular", agregó el actor hollywoodense.
La escuela que lo hizo reconocido, Garfield High School, puso en su sitio de la red social Facebook: "Nuestras condolencias a su familia. Él vivirá siempre en nuestros corazones y recuerdos".
"La comunidad entera de Garfield y de East L.A. agradece a dios por permitir que el señor Escalante nos beneficiara con su amor y gentileza".
Escalante fue una figura mítica para el sistema de educación pública de Los Angeles, donde gracias a su tenacidad como pedagogo en física y matemática logró convertir a una generación de estudiantes pobres del este de Los Angeles, donde viven las minorías latina y negra, en astutos matemáticos ."El día que alguien abandona la escuela está condenándose a sí mismo a un futuro de pobreza", decía Escalante a sus alumnos.
Su legado en la educación alcanzó notoriedad mundial cuando en 1988 se estrenó Stand and Deliver, titulada en español Con ganas de triunfar donde el actor Edward James Olmos encarnó a Escalante, un profesor que recurrió a los métodos menos ortodoxos para motivar y enseñar a estudiantes de bajos recursos en un barrio azotado por problemas sociales.
Aquel papel le valió a Olmos una nominación al Oscar de Mejor Actor.
A principios de marzo el diario Los Angeles Times anunció la gravedad del estado de salud de Escalante y los problemas para financiar el costoso tratamiento contra el cáncer que padecía.
Edward James Olmos organizó una campaña para recolectar fondos para el tratamiento del profesor nacido en La Paz y que emigró a Estados Unidos en 1964, pero empezó primero a estudiar ciencias y matemáticas en la Universidad de Puerto Rico.
Tras estudiar inglés de noche para poder enseñar y luego sacar un grado de matemáticas en la Universidad Estatal de California, Los Ángeles, Escalante obtuvo un puesto en 1974 en la escuela Garfield, en el este de la ciudad californiana, donde su vida académica dio un giro.
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo estar "entristecido" por la muerte de Escalante, a quien describió como un personaje inspirador que cambió la vida de muchos estudiantes.
"Me entristecí al enterarme del fallecimiento de Jaime Escalante", dijo Obama en un comunicado. "A través de su carrera Jaime abrió las puertas al éxito y a la educación superior a sus estudiantes", indicó Obama.
Escalante, reconocido por su perseverancia en la enseñanza de las matemáticas a estudiantes pobres de Los Angeles, sobre todo latinoamericanos y negros, "representa a incontables valientes profesores en nuestro país cuyas grandes obras sólo son conocidas por los jóvenes cuyas vidas cambiaron", añadió el comunicado presidencial.
El presidente dijo que enviaba junto a la primera dama, Michelle Obama, sus condolencias a la familia de Escalante.