Miles de peregrinos cristianos procedentes de todo el mundo conmemoraron este Viernes Santo la Pasión de Cristo en Jerusalén, en un ambiente de fervor y bajo la vigilancia de importantes efectivos de

Miles de peregrinos reviven la Pasión de Cristo en Jerusalén

Miles de peregrinos reviven la Pasión de Cristo en Jerusalén

Miles de peregrinos cristianos procedentes de todo el mundo conmemoraron este Viernes Santo la Pasión de Cristo en Jerusalén, en un ambiente de fervor y bajo la vigilancia de importantes efectivos de la policía israelí.

Miles de peregrinos cristianos conmemoran este Viernes Santo la pasión de Cristo en Jerusalén, en un ambiente de fervor y bajo la vigilancia de importantes efectivos de policía israelí.

Una aglomeración de personas invadió las  estrechas calles de la Ciudad Vieja, siguiendo las huellas del camino de la cruz que, según la tradición cristiana, Jesús recorrió a lo largo de la célebre Vía Dolorosa.

La Policía siguió de cerca la procesión, en un ambiente tenso debido a la intención israelí de proseguir la colonización en el sector mayoritariamente árabe de Jerusalén Este, anexado unilateralmente por Israel.
Este año, la Pascua de rito latino y ortodoxo se celebrada simultáneamente. La Pascua judía -que conmemora el fin de la esclavitud en Egipto- se inició el martes y acaba el lunes por la noche.

En contraste a estas celebraciones, los países europeos expresan su preocupación por los ataques aéreos realizados la noche de este jueves por Israel, en la franja de Gaza.

El Reino Unido impulsa intranquilidad  y pide a los bandos a comportarse con "mesura" tras los avances violentos realizados en esta semana.

Aviones israelíes cazabombarderos,  realizaron seis ataques durante el traspase palestino, dejando heridos a tres niños, indicaron fuentes hospitalarias y de seguridad de Hamas.

Los ataques ocurrieron tras el lanzamiento de varios cohetes palestinos en los últimos días, dirigidos hacia el sur de Israel.

"Si los lanzamientos de cohetes contra Israel no se detienen, parece que tendremos que intensificar nuestras acciones contra Hamas", señaló el viceprimer ministro Sylvan Shalom a la radio pública israelí.

Las relaciones entre Londres y Jerusalén son tensas desde  que el 24 de marzo se anuncio la expulsión de un diplomático israelí del Reino Unido, debido al uso de falsos pasaportes británicos durante el asesinato del líder de Hamas, Mahmud al-Mabhuh, el 20 de enero en un hotel de Dubai.