Cultura

Filme mexicano Alamar ganó Festival de Cinemateca

Filme mexicano Alamar ganó Festival de Cinemateca

La película dirigida por Pedro González Rubio fue galardonada como mejor película del XXVIII Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.

Alamar dominó la sección de largometrajes internacionales de ficción "por su capacidad para presentar con naturalidad y sensibilidad una historia familiar, dentro del marco de una escenografía natural que la complementa y enriquece, resuelta con singular solvencia", según el fallo del jurado.

Recientemente ganadora de la competencia iberoamericana del XXVII Festival Internacional de Cine de Miami y del Tiger Award en Rotterdam, la cinta premiada propone un regreso a las raíces mayas de los protagonistas y una oda a la relación entre padre e hijo quienes se embarcan en un viaje ancestral.

De su lado la película italiana Vincere, de Marco Bellochio, obtuvo el premio especial del jurado "por su revisión crítica de la historia contemporánea italiana y los orígenes del fascismo".

Asimismo la argentina Süden, de Gastón Solnicki, fue distinguida como mejor documental por la "excelencia con la que registra los ensayos y las reflexiones artísticas y humanas" del compositor Mauricio Kagel.

El premio al mejor cortometraje internacional fue compartido por la holandesa Alejate, de Paloma Aguilera Valdebenito, y la sueca Un amorío con muñecas, de Hans Montelius, por su "notable desempeño actoral y precisa puesta en escena".

El jurado de la crítica por su parte, otorgó el premio a la mejor película del festival, en la sección paralela Fipresci (Federación de la Prensa Cinematográfica) - Uruguay, a la coproducción La cinta blanca , de Michael Haneke.

Organizada por Cinemateca Uruguaya desde 1982, la cita cinematográfica se caracteriza por ser un festival independiente, crítico y riguroso que busca proyectar un cine que no suele exhibirse comercialmente.