Falleció director alemán que adaptó al cine a Onetti

El director Werner Schroeter, que en 2008 adapto Para esta noche, la novela de Juan Carlos Onetti, falleció en la madrugada del martes en Kassel, Alemania.
Schroeter murió en una clínica de Kassel, indicó a la AFP Sibylle Koch, directora de exposiciones en el Schwules Museum, el museo gay de Berlin que consagra actualmente un homenaje al realizador, quien cumplió 65 años el 7 de abril.
Este realizador y director de teatro formaba parte de las grandes figuras del Nuevo Cine alemán, al lado de Rainer Werner Fassbinder, Werner Herzog o Wim Wenders.
En febrero, durante el último festival de cine de Berlín, había recibido el Teddy Award, un trofeo que recompensa a las películas que tratan temas homosexuales.
En 1980 había ganado el Oso de oro de la Berlinale con "Palermo"
Desde marzo, su puesta en escena de Muelle Oeste, del francés Bernard-Marie Koltès, es presentada en el Teatro de la Volksbuhne de Berlín.
Schroeter realizó por lo menos 80 puestas en escena de teatro y de óperas, con frecuencia controvertidas, y unas 30 películas, entre ellas Nuit de chien (Noche de perros), adaptada de Para esta noche, una de las primeras novelas de Onetti, presentada en concurso en el Festival de Venecia de 2008.
En 1969 obtuvo el premio alemán Josef-von-Sternberg por su primer largometraje, Eika Katappa, que presentó en el Festival de Cannes en 1970.
Schroeter, que conoció a la cantante María Callas en París en 1973, a quien consideraba como "una mensajera entre Dios y el Hombre" y una maestra que le enseñó "todo", realizó diferentes puestas en escena de óperas en Alemania, así como también en el extranjero, especialmente en Brasil, Italia y Francia.
"Era un gran artista, en toda la acepción de la palabras, ya que hizo cine, teatro y ópera", reaccionó el portugués Paulo Branco, productor de su última película, que fue además quien le hizo descubrir la novela de Onetti.
"Werner era alguien que encarnaba la búsqueda sistemática de la belleza, tomando riesgos artísticos siempre. Fassbinder decía incluso que Schroeter era tal vez el mejor de todos ellos", añadió Branco.
Hijo de un ingeniero, Schroeter nació el 7 de abril de 1945 en Georgenthal, Turingia (centro de Alemania). Tras comenzar a estudiar psicología abandonó rápidamente la carrera para dedicarse a la puesta en escena.