Cultura

Comedia Nacional prepara seis nuevos espectáculos para 2010

Comedia Nacional prepara seis nuevos espectáculos para 2010

El elenco municipal presentó este jueves en la sala de eventos del Teatro Solís su temporada para este año. Serán seis nuevos espectáculos, que se estrenarán entre el 13 de mayo y el 19 de octubre.


En Perspectiva Segunda Mañana conversó con Mario Ferreira, director artístico de la Comedia Nacional, quien adelantó la grilla de estrenos para los próximos meses.
 
El primero de los espectáculos en presentarse será la comedia ucraniana La confesión de Don Juan, de Anatoly Krym, que se estrenará el 13 de mayo en una renovada Sala Verdi.

"Es una obra que cuenta los últimos días de la obra de Don Juan. Nos interesó mucho este texto porque es una comedia que está bien escrita, muy bien delineada, con cuatro personajes a los que se les puede sacar mucho el jugo y aporta una mirada diferente y medio sorpresiva sobre este personaje, que ha sido tan tratado desde la dramaturgia, desde la música y demás. Inmediatamente después que la leímos, que conocimos el texto, nos pareció muy estimulante poder incluirla dentro de nuestra programación", señaló.

El siguiente estreno ocurrirá el 21 de mayo en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís. Se llama Cuartito azul y contará con la dirección de Mariana Percovich.

"Es un espectáculo musical que escribió y dirige Mariana Percovich, y que va a reunir una parte del elenco de la Comedia Nacional con el quinteto La Mufa. Es nuestra intención seguir dentro de nuestras propuestas, incluyendo el teatro musical. Nos parece que es una alternativa que el público agradece", expresó.

Luego, el 19 de junio, en la Sala Principal del Solís se estrenará Roberto Zucco, una obra del dramaturgo francés Bernard-Marie Koltès y que en este caso estará dirigida por Alfredo Goldstein. Se trata de un espectáculo bastante polémico que relata la historia de una asesino en serie italiano que lleva a una muchacha a la perdición.

"Es una obra francesa que está considerada como uno de los grandes textos de la segunda mitad del siglo XX. Éste es un autor que murió muy joven y ésta fue su última obra. Montevideo conoció hace muchos años una versión de esta obra; hace 17 años la hizo Teatro del sur, que funcionaba en el Teatro del Círculo. Nosotros entendemos que era muy bueno volver sobre este texto", sentenció.

Esto con respecto a la primera mitad del año. Ya en el segundo semestre, el elenco municipal estrenará el 17 de setiembre en la Sala Verdi La Cabra o ¿quién es Sylvia?. Una obra del escritor estadounidense Edward Albee.

"En este caso plantea un tema, no quiero decir polémico porque de pronto la polémica no surge, pero sí es un teatro provocador y en este caso es la historia de una familia que económicamente tiene la vida resuelta, y el jefe de familia, por decirlo de alguna manera, el padre, le hace un planteo en el seno de ella que resulta fulminante y detonador de muchas cosas que el público allí conocerá", manifestó.

El 2 de octubre, coincidiendo con el aniversario de la Comedia Nacional, se estrenará El Enfermo imaginario de Moliere con la dirección de Juan Antonio Saraví.
 
Por otra parte, el 19 de octubre en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís el elenco se sumará a las actividades conmemorativas por el centenario del fallecimiento de Florencio Sánchez, con una adaptación de Mary Varela, titulada Los de siempre.

"Va a ser precisamente una adaptación de Canillita y En familia, que va a dirigir Mary Varela y reúne estas dos obras. Es la mirada de esta directora, que tiene una visión de hacer un paralelismo entre lo que pasaba en el seno de una familia acomodada y lo que pasa en la realidad de una familia de muy bajos recursos, como es la de Canillita. Esto es una adaptación que trata de acercar estos temas al momento actual", concluyó.

Foto: www.flickr.com