"Hollywood desplaza hasta al cine independiente de EEUU"

La difusión del cine latinoamericano en la región es "catastrófica" mientras Hollywood está ocupando gran parte de los espacios, dijo el director argentino Juan José Campanella.
"El cine regional no llega al resto de los países. Sólo se lo puede ver en los festivales. Ningún cine de América latina llega a las salas de los otros países latinoamericanos; es una situación catastrófica", dijo Campanella tras recibir en Buenos Aires el Premio Ariel mexicano por El secreto de sus ojos con la que un mes antes había ganado el Oscar a la mejor película extranjera.
Sostuvo que, en cambio, "el cine de Hollywood está tomando todas las salidas de cine e incluso en Estados Unidos está desplazando al cine independiente de ese país".
El laureado director añadió que el Oscar "es un premio muy importante, con mucha visibilidad" y dijo que "El secreto de sus ojos", junto a otras cintas que lograron premios en los últimos meses, "van instalando el cine argentino" a nivel internacional.
Sin embargo, admitió que el problema es la falta de "una corriente de público de cine argentino".
"Vemos una película de Tom Hanks y no nos gusta, pero no nos perdemos la próxima. Una (película) argentina no nos gusta y decimos: 'el cine argentino es una porquería'. Habría que eliminar esa generalización", dijo Campanella, quien recibió la estatuilla Ariel en un acto en la embajada mexicana en Buenos Aires.
El cineasta reveló que está comenzando a filmar una película de animación titulada Metegol (futbolito), basada en un personaje del cuento Memorias del wing derecho del fallecido humorista y escritor Roberto Fontanarrosa.
"Es algo totalmente distinto a El secreto de sus ojos. Es un desafío enorme; estoy totalmente fuera de la zona de control. Estoy como volviendo a aprender muchas cosas", dijo el ganador del Ariel a la mejor cinta iberoamericana.
"Aprovecho que ahora tengo unos segundos más para agradecer", ironizó al hablar en la embajada mexicana sobre el tiempo limitado que tuvo en su intervención en la ceremonia de entrega del Oscar por El secreto de sus ojos.
El Premio Ariel le fue entregado por el embajador mexicano, Francisco del Río, en un acto al que también asistieron actores y la titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Liliana Mazure.
El secreto de sus ojos, que arrasó en la taquilla de las salas argentinas en 2009 y esta semana se estrenó en Estados Unidos, es un policial negro sobre la sed de justicia ambientada en la convulsionada década de los años 70 en Argentina, protagonizado por Soledad Villamil y Ricardo Darín.