Instan a Suiza a devolver "su libertad" a Polanski

El abogado de Roman Polanski instó a las autoridades suizas a devolver "toda su libertad" al cineasta franco-polaco que se encuentra bajo arresto domiciliario en la ciudad suiza de Gstaad, dos días después de que la justicia estadounidense se negara a juzgarlo en rebeldía.
"Hoy corresponde a las autoridades suizas, fuera del jaleo y de las presiones intolerables de la opinión, mal informada, decir la verdad y devolver de una vez por todas su libertad a Roman Polanski", declaró Hervé Témime en un comunicado transmitido este sábado a AFP.
Tras haber sido detenido en septiembre de 2009 y encarcelado, el director de cine, acusado por la justicia estadounidense de haber mantenido "relaciones sexuales ilegales" con una menor en 1977, se encuentra bajo arresto domiciliario en espera de que la justicia suiza decida si lo extradita o no a Estados Unidos.
Las autoridades suizas afirmaron en febrero que no se pronunciarían sobre la extradición de Polanski hasta que la justicia estadounidense emitiera un dictamen definitivo sobre un juicio en rebeldía. El jueves una corte de apelaciones de California rechazó que el cineasta pueda ser juzgado en ausencia.
En marzo de 1977, el director de "El Pianista", que tenía entonces 43 años, mantuvo una relación sexual con Samantha Geimer, de 13 años, al margen de una sesión fotográfica.
Procesado y juzgado por violación, el cineasta huyó de Estados Unidos antes de que se emitiera el veredicto porque temía una condena dura. Nunca volvió a pisar Estados Unidos, pero siguió haciendo cine. En febrero, la Berlinale premió su película "The ghost writer".
Samantha Geimer, que hoy tiene 45 años, reclamó en numerosas ocasiones el abandono de las diligencias judiciales contra Polanski, de 76 años, para dar vuelta la página de una vez por todas.
La decisión de la corte de apelaciones de California constituye una "injusticia", según el abogado de Polanski.
El letrado llamó a las autoridades suizas a "restablecer una verdad que cada uno conoce pero nadie quiere escuchar: si Roman Polanski no debe ser extraditado es porque ya fue juzgado hace casi 33 años y cumplió su pena".
"A día de hoy ha sido establecido por todos los testigos del proceso que el tiempo que estuvo detenido en el centro penitenciario de Chino (California) durante 42 días en 1977 era su única pena", asegura.
Si Polanski huyó de Estados Unidos es, según el abogado, porque el juez estadounidense se disponía a denunciar un acuerdo entre las partes que era conforme a la legislación norteamericana.
Ahora que "se ha establecido esta verdad conocida desde siempre, esto significa que Roman Polanski purgó su pena. La petición de extradición de Estados Unidos que pretende lo contrario es engañosa", recalca Hervé Témime.
Woody Allen, Martin Scorcese o el ministro de Cultura francés Frédéric Mitterrand, entre otros muchos artistas e intelectuales, brindaron su apoyo al director de cine.
AFP