Reinaugura Sala Verdi
La intendenta de Montevideo, Hyara Rodríguez, inaugurará a las 20:30 horas de este miércoles las obras de recuperación de la Sala Verdi, ubicada en Soriano 914.
El local fue cerrado en enero de 2007 debido, entre otras reparaciones necesarias, a que el estado de la red eléctrica impedía obtener la habilitación de la Dirección Nacional de Bomberos. En junio de 2009, tras un lento proceso licitatorio, se comenzó con las obras de recuperación, que incluyeron aspectos edilicios, infraestructura y equipamiento.
El director de Promoción Cultural de la comuna capitalina, Eduardo León Duter, explicó a El Espectador algunos de los trabajos que allí se hicieron y que le significaron a la Intendencia de Montevideo (IMM) una inversión cercana a los 12 millones de pesos.
"Se hace un rediseño de todo el sistema eléctrico, que se establece con los cambios actuales de seguridad. Se instalan sistemas antiincendio, como controles de humo y de temperatura. Se mejoran los camarines y los lugares donde está el equipo de infraestructura teatral, que se ocupa de las escenografías. Se mejoran los accesos y todo lo que es el decorado interno de la Sala y las luces", sentenció.
Las mejoras también alcanzaron la boletería, el hall de acceso, la oficina de gerencia y la cabina técnica.
La capacidad de esta sala de estilo italiano es de 310 espectadores. A su vez, "tiene una platea y dos niveles de palcos. Además, permite actividades de teatro y de música".
Según el sitio web de la IMM, el edificio fue construido por el mismo ingeniero que levantó el Teatro Victoria, el británico John Adams, e inaugurado en 1894. Esto se logró gracias al esfuerzo de los músicos uruguayos Luis, Francisco y Juan Sambucetti, quienes en 1890 habían fundado el Instituto Verdi.
En 1946 el local pasó a ser propiedad de la comuna capitalina y en 1954 fue transformado en teatro.
Este miércoles participarán de la reapertura la Comedia Nacional, la Escuela Municipal de Arte Dramático y la Escuela Municipal de Música. La entrada es con invitación.
En tanto, este jueves la Banda Sinfónica Municipal interpretará el repertorio de su concierto "Mañana, tarde y noche en Viena", dirigido por el maestro Miguel Pose. La entrada será libre.
Luego, el próximo 13 de mayo, la Comedia Nacional estrenará en esta sala su primer espectáculo de la temporada, "La confesión de Don Juan", de la ucraniana Anatoli Krym.
De momento la programación está siendo establecida por una comisión especialmente conformada para esta función, integrada por un delegado de la Comedia Nacional, un delegado de la Escuela Municipal de Música, y dos delegados por parte de la IMM.
El mes próximo se realizará un llamado, a través del cual se designará el director de la Sala, quien junto a esta comisión de programación tendrá la tarea de establecer la grilla de espectáculos y las actividades continuas del local para todo el año.