Falleció Furio Scarpelli

El guionista Furio Scarpelli, coguionista de obras como Los monstruos, Una mujer y tres hombres o El bueno, el feo y el malo, falleció a los 90 años en Roma.
El guionista murió el martes por la noche, dijo su nieto Filiberto Scarpelli, citado por la prensa.
Desde 1949, y la mayoría de la veces junto con Agenore Incrocci, o Age, firmó el guión de más de 140 películas, empezando por la serie de los muy populares Toto.
Para Dino Risi escribió, entre otras, La marcha sobre Roma (1962), Los monstruos (1963) y En nombre del pueblo italiano (1971). También escribió el guión de películas de Ettore Scola como La terraza (1979) o Una mujer y tres hombres (1974) en el que la frase pronunciada por uno de los personajes es utilizada a menudo como epitafio de toda una generación: "Creímos poder cambiar el mundo y el mundo nos cambió a nosotros".
Scarpelli era célebre por sus diálogos minimalistas y sarcásticos. En el "spaghetti western" de Sergio Leone, El bueno, el feo y el malo (1966), Scarpelli imaginó este intercambio: "¿Sabés que tu figura se parece a la de alguien que vale 2.000 dólares?", preguntó el villano. Pregunta a la que un Clint Eastwood impasible respondió: "Sí, pero vos no te parecés al que cobrará la suma".
Nominado en tres ocasiones al Oscar, entre otras por El cartero, de Michael Radfrod en 1994, escribió su último guión el año pasado para una película dirigida por la actriz Stefania Sandrelli, Christine, Cristina, que sale en sala la próxima semana en Italia.
Numerosas personalidades políticas y del mundo del espectáculo expresaron en Italia su pesar por la muerte de Scarpelli, lamentando a "un hombre culto e irónico" que, en los años 1960 y 1970, "contribuyó a poner al cine italiano entre los primeros del mundo".