Cultura

Adhesión a festejos por Día Internacional de la Danza

Adhesión a festejos por Día Internacional de la Danza

Con una actividad organizada por el coreógrafo Nacho Cardozo, Uruguay se suma a la inicativa de Unesco para sacar este arte de las academias a la calle.


Por segundo año consecutivo la calle Maldonado entre Eduardo Acevedo y Emilio Frugoni será cortada intentando acercar la experiencia de la danza a los curiosos.  
 
Según adelantó Cardozo a El Espectador que esta instancia combinará el baile de profesionales y aficionados.

"Una clase de baile en la que puede participar cualquier persona, tenga el nivel de conocimiento que tenga sobre baile, intentando acercar la danza a todo el mundo, a cualquier edad; a la persona que tenga ganas", sentenció.

"Luego de esto vamos a tener una exhibición de distintos estilos de danza con distintos niveles, con gente que viene a la escuela y algunos amigos que se dedican a este arte maravilloso. Lo que también vamos a hacer es lees una proclama que ha escrito la Unesco y que hoy (jueves) será leída en París por Julio Bocca", agregó.

El mensaje de esta proclama estará dedicado a reivindicar la danza como un lenguaje universal.

"Creo que no se aleja demasiado de lo que opinamos todos, de que obviamente la danza es un idioma universal, un idioma que puede unir a pueblos, a culturas y edades diferentes. No se aleja demasiado de lo que todos opinamos o de lo que todos los que queremos a la danza creemos en ella", manifestó.

La actividad comenzará a las 19 horas y durará hasta las 21.  
 
El Día Internacional de la Danza fue instituido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982, con la intención de homenajear al coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727.