Inauguró muestra sobre tango

La misma se denomina "Tango, el patrimonio montevideano (primera época)" y está siendo exhibida en el Bazar de las Culturas.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 30 de julio en el local de 18 de julio 885, aborda el período inicial del desarrollo de este género, a través de documentos de entre los años 1860 y 1930.
A través de archivos de prensa, fotografías, partituras, objetos personales y testimonios registrados en medios audiovisuales, se dan a conocer los contextos sociales y las costumbres predominantes en la época vinculadas al tango.
La propuesta, que también incluirá talleres de baile, seminarios, presentación de músicos y orquestas, conferencias y mesas redondas con especialistas, entre otras actividades, está organizada por el programa "Tango en obra" de la Intendencia de Montevideo.
Los ciudadanos que tengan en su poder objetos o documentos que puedan mejorar el acervo existente y estén interesados en contribuir al relevamiento pueden comunicarse con el programa al teléfono 1950 1215 o al correo electrónico tangoenobra@gmail.com
Estas acciones están enmarcadas dentro de la declaración de la Unesco del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Natalia Rubinstein, una de las integrantes del programa, consideró que la difusión que ha tenido el género en los últimos tiempos ha ayudado a que mucha gente se interese por bailarlo.
"Es una candidatura conjunta de dos ciudades. La diferencia es que al ciudad de Buenos Aires hace 30 años que había hecho una apuesta a posicionar el tango como identificación de Buenos Aires Tango", sentenció.
"Pero no es un aspecto que hay que preservar del tango, no solamente el aspecto turístico o el tango de espectáculos sino el tango de la milonga. Respecto a la ciudad de Montevideo, no teníamos este posicionamiento para el tango sino que, por el contrario, estaba quedando referido a espacios de generaciones mayores y teníamos un grupo de gente joven haciendo tango desde la música, y lo que ha crecido ahora son los talleres de baile, con gente de todas las edades y de distintos barrios", agregó.
La muestra se podrá visitar de lunes a viernes, en el horario de 13 a 18 horas.