Foro sobre secuestros y el papel que juega la prensa

Expusieron Andrés Cerisola de Ferrere, Claudio Paolillo de Búsqueda y Alfonso Lessa de Canal 12, con la moderación de Álvaro Amoretti, director de Quatromanos.
Con el objetivo de debatir en torno al papel de la prensa, el derecho a la privacidad y lo que se puede regular en materia de información en los casos de secuestros extorsivos, Ferrere Abogados y Quatromanos Estudio de Comunicación organizaron en el auditorio de World Trade Center el foro Secuestros y medios de comunicación.
Al foro asistieron empresarios, periodistas y estudiantes de Ciencias de Comunicación, que siguieron las exposiciones de un panel de alto nivel que fue moderado por Álvaro Amoretti, director de Quatromanos, y que integraron el director del semanario Búsqueda, Claudio Paolillo, el director del noticiero Telemundo de canal 12, Alfonso Lessa, y el socio de FERRERE Abogados, doctor Andrés Cerisola.
Durante el encuentro, y con el telón de fondo del reciente secuestro de que fuera víctima el empresario Ignacio Rospide y de los cuestionamientos públicos que en ese caso realizó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, respecto de la forma en que los medios de comunicación habían actuado en dicha contingencia, Paolillo, Lessa y Cerisola profundizaron, en base a la experiencia local e internacional, en el papel que los comunicadores deben jugar en estas situaciones, y en la posibilidad real de generar, como se impulsó desde el gobierno, normas o acuerdos generales para que los medios no informen de secuestros mientras los mismos se encuentran en proceso.
Este contexto fue el puntapié inicial de un rico intercambio entre profesionales del periodismo y el derecho, que intentaron echar luz sobre un tema que preocupa a los medios, a las autoridades y a toda la sociedad.