Cultura

Nuevo filme de Kathryn Bigelow genera polémica en Argentina

Nuevo filme de Kathryn Bigelow genera polémica en Argentina

El secretario de Turismo de Argentina, Enrique Meyer, manifestó su "profunda indignación" por el filme Triple Frontera que rodará la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow y presentaría de manera negativa la región compartida entre Argentina, Brasil y Paraguay, en declaraciones este lunes a la AFP.

"Hemos conversado con la secretaria (de Turismo) de Paraguay al respecto, también con el gobernador de Misiones (norte de Argentina) y hemos coincidido en la profunda indignación que nos produce esta realización que hasta donde sabemos intenta presentar una región común a tres países sudamericanos negativamente", dijo Meyer.

Poco antes, la secretaria de Turismo de Paraguay, Liz Cramer, había rechazado la filmación y considerado que la película de la directora Bigelow, recientemente ganadora del Oscar por su filme "The Hurt Locker", no debería tener ningún respaldo público.

"Hablé con el ministro de Turismo de Argentina y con autoridades de Brasil. Estamos todos indignados. Ponen en el ojo a la Triple Frontera y nos quieren ensuciar como los malos del mundo", dijo Cramer.

Patricia Durán, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, sumó su rechazo y aseguró que "la influencia a nivel mundial de una película de estas dimensiones sería una promoción nefasta, muy negativa", en declaraciones a la AFP.

"La preocupación es acerca de la trama de esta película ya que creemos que se está presentando a la Triple Frontera de manera negativa", dijo Durán y apuntó: "No estamos de acuerdo con el filme, lo rechazamos".

La Triple Frontera es una zona cercana a uno de los centros turísticos más importantes de Argentina, las Cataratas del Iguazú (compartidas con Brasil), que incluyen numerosos saltos enclavados en una zona selvática que son Patrimonio Natural de la Humanidad.

El punto tripartito está integrado por Ciudad del Este (Paraguay), Puerto Iguazú (Argentina) y Foz de Iguazú (Brasil).

La zona, donde está radicada una numerosa colectividad árabe, fue señalada en varias ocasiones por funcionarios estadounidenses como presunto refugio de terroristas, mientras existen recurrentes denuncias de que allí se realizan otras actividades ilegales como lavado de dinero y contrabando.