Leonardo Favio está internado

El cineasta y cantante argentino está hospitalizado en un sanatorio de Buenos Aires y su estado de salud se mantiene en reserva, informó una fuente médica.
Favio, de 72 años, ha sido considerado por la crítica especializada uno de los mayores realizadores de obras maestras en la historia del cine argentino.
Productor cinematográfico, guionista, compositor, cantante y actor, su verdadero nombre es Fuad Jorge Jury y nació el 28 de mayo de 1938 en la ciudad de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza (oeste).
Con sus películas ganó premios nacionales e internacionales y se lo considera un director de culto exitoso y respetado.
Otras películas suyas con gran éxito de taquilla y repercusión artística fueron El romance del Aniceto y la Francisca, Nazareno Cruz y el lobo, Gatica, el mono, Juan Moreyra y El dependiente.
En cambio, realizaciones elogiadas como "Soñar, Soñar", protagonizada por el fallecido boxeador Carlos Monzón y el cantante italiano Gianfranco Pagliaro, o la versión moderna de "El romance...", llamada "Aniceto", tuvieron menos éxito de recaudación o directamente quedaron ignoradas.
Como cantante, es uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en las décadas de 1960 y 1970, alcanzando impacto en toda América latina.
Entre sus canciones más populares se encuentran Fuiste mía un verano, Ella ya me olvidó y Chiquilladas de José Carbajal.
Sus canciones han sido traducidas a más de catorce idiomas.
Una parte sustancial de la vida de Leonardo Favio se relaciona con su adhesión y militancia en el peronismo; resultado de ello es su monumental saga Perón, sinfonía del sentimiento de 1999, con una duración de nueve horas.
En su larga carrera artística, Favio dirigió decenas de películas, actuó en otras tantas y editó 19 discos.