Calamaro habló del corte

El cantante Andrés Calamaro se mostró "sorprendido por el feedback" que generaron sus palabras sobre el corte de ruta durante el recital en el Velódromo Municipal.
En el recital, Calamaro calificó de "fachos" a los asambleístas de Gualeguaychú. Además, en su cuenta personal de Twitter, Calamaro aclaró que quiere "profundamente" a Argentina y "a cada rincón del Interior", aunque afirmó que no concuerda de todos sus compatriotas.
En su cuenta publicó:
- Quiero (amo) profundamente a mi país y a cada rincón del interior, pero no comulgo con el pensamiento de cada uno de mis conciudadanos.
- Con el pueblo del litoral argentino me unen inquebrantables lazos de amor y amistad, también con mis hermanos limítrofes, soy rioplatense.
- Respeto el orden natural del planeta y en mi ciudad hay cientos de instalaciones contaminantes. Aún así, no desataré una guerra civil.
- Si escribo será por la sorpresa del feedback insólito de mis palabras dichas en Montevideo, adonde fui a cantar para muchos hermanos-as.
En ese sentido, el cantante aclaró que su crítica hacia los asambleístas no significa que apoye a la planta UPM (ex Botnia).
"No estoy aplaudiendo a la multinacional pastera que contamina, ni mucho menos, sólo expreso mi desacuerdo con los huestes de (Alfredo) De Angelis", afirmó.
Calamaro intentó enfrentar "la insólita atención que dio feedback a las palabras dichas en Montevideo".
En el recital, que tuvo lugar el pasado viernes, Calamaro sostuvo que habría que hacer "explotar" el puente internacional General San Martín porque los asambleístas son unos "fachos" que le caen "cero bien".
Además, Calamaro sostuvo que no está en contra del funcionamiento de la planta de capitales finlandeses en la zona, pero consideró que en realidad debería dedicarse a fabricar "papel
para armar porros". "¡Papel para armar y al puente pum!", resumió, lo que generó la reacción de los asambleístas.
Fuente: Agencia de Noticias Argentinas