Cultura

Cerati continúa en estado "crítico" pero "estable"

Cerati continúa en estado "crítico" pero "estable"

El rockero argentino tras sufrir un accidente cerebro vascular en Caracas no presenta muestras de "deterioro neurológico" en relación al miércoles, informaron el jueves sus médicos.

"Su condición general permanece en estado estacionario (...) No hay evidencias de deterioro neurológico con relación al día de ayer. Sus órganos y sistemas se encuentran dentro de la normalidad", explicó el doctor Adolfredo Sáez, director médico del Centro Médico Docente La Trinidad de Caracas, donde se encuentra internado Cerati.

"Su situación sigue siendo crítica y es valorada en términos de tendencias, por cuanto el proceso evolutivo es lento", continuó, sin responder a las preguntas de los periodistas sobre la actividad cerebral del paciente.

Cerati, de 50 años y ex líder de la legendaria banda Soda Stereo, ofreció el sábado un recital en Caracas y fue internado urgentemente en un hospital horas después. El martes fue sometido a una operación de dos horas para disminuir la presión cerebral, cuando se le abrió "una ventana" en el cráneo con el objetivo de permitir que fluya la sangre y evitar la muerte.

El jefe de Neurología de la clínica, Vladimir Fuenmayor, señaló por su parte que aunque el viernes se cumplen las 72 horas previstas para su observación post operatoria, aún no están previstos cambios en el tratamiento ni una fecha para sacarlo del coma inducido en el que se encuentra.

El miércoles Fuenmayor había confirmado que Cerati sufrió "un accidente cerebro vascular de tipo isquémico" y que, los últimos exámenes realizados esa noche mostraban "bastante actividad cerebral".

Los médicos en Caracas no han precisado las causas del accidente vascular. En la capital argentina el sitio web del cantante informó que fue "consecuencia de una fuerte subida de presión arterial".

Lilian Clark, madre del popular músico argentino, estimó en Buenos Aires que la adicción de Cerati al cigarrillo y la exigente agenda de conciertos "pudo haber colaborado" para el accidente cerebro vascular.

"Yo no lo veía mal (antes del infarto), lo único que me preocupaba era el cigarrillo", dijo Clark al canal Todo Noticias, agregando que su hijo estaba en medio de "una gira de conciertos sumamente estresante".

La madre de Cerati contó que el músico había dejado el cigarrillo años atrás "tras sufrir una trombosis venosa, pero lamentablemente volvió a fumar".

Clark recordó a su hijo como "aquel niñito rubio que tomaba un palo de escoba y decía que iba a tocar la guitarra".

"Siento que va a salir adelante, no me importan las secuelas, a las secuelas las vamos a combatir", aseguró.

"Adelante querido, mamita te está esperando", dijo Clark, indicando que viajará a Caracas el viernes o el sábado.

Para el viernes está prevista la llegada a Caracas del médico personal de Cerati, así como de un neurólogo y una terapeuta del prestigioso Instituto Fleni, especializado en tratamientos neurológicos, que se unirán al equipo venezolano que atiende al cantante.

En Caracas ya se encuentran una hermana de Cerati, encargada de autorizar los tratamientos médicos, y su novia.

Con el concierto en Caracas Cerati ponía fin a la gira internacional "Fuerza Natural" que presentó en Argentina, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, México y Perú.

Cerati lideró la banda argentina de rock Soda Stereo junto a Charly Alberti y Zeta Bosio, con la que editó siete discos, entre ellos "Nada personal" (1984), "Signos" (1986) y "Canción animal" (1990). La banda se disolvió en 1997, después de lo cual Cerati lanzó una carrera en solitario con cinco discos.