Cultura

Explican qué fue lo que le pasó a Cerati

Explican qué fue lo que le pasó a Cerati

El accidente cerebrovascular que sufrió Cerati se denomina isquemia cerebral transitoria.

De acuerdo al neurocirujano Héctor Gómez Acevedo, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México, consiste en "la disminución de las funciones neurológicas, como moverse, hablar, o ver, originados por un aporte sanguíneo insuficiente que dura menos de 24 horas".

El especialista alertó que el accidente puede derivar en un infarto cerebral. "El 15% de los infartos cerebrales son precedidos por ataques isquémicos transitorios", afirmó al diario El Universal.

Un infarto cerebral "consiste en la muerte de células cerebrales por la falta de aporte sanguíneo", agregó. Sin embargo, explicó que estos padecimientos son tratables, pues "hay medicamentos utilizables que tienden a revertir la formación de coágulos".

El médico señaló que si se diera realmente un infarto cerebral, el músico podría llegar incluso a la muerte. "En el caso de que los infartos cerebrales sean extensos, presentan la complicación de que la zona infartada aumenta de volumen, comprimiendo al cerebro sano, en particular una zona llamada tallo cerebral".

 "De no liberarse dicha presión sobre el tallo cerebral mediante la apertura de un orificio extenso en el cráneo, el paciente se encuentra en riesgo de sufrir lesiones severas que pueden causar hasta la muerte", concluyó.