De Gregorio Aznárez al Solís

Comienza la actividad de "Un pueblo al Solís". Propuesta del Teatro, junto con la Dirección Nacional de Cultura y la Intendencia de Montevideo.
La idea del proyecto consiste en trasladar público procedente desde distintas localidades del interior del país a presenciar espectáculos en el teatro Solís, como un modo de descentralizar el acceso a los bienes y servicios culturales, tan dispar entre el interior y la capital.
El miércoles al mediodía se realizará la conferencia de prensa de lanzamiento de la iniciativa y en la tarde arribarán los asistentes que provienen desde el primer pueblo, Gregorio Aznárez.
Un ómnibus desde esa localidad del departamento de Maldonado presenciará el primer ensayo general con público de la ópera Lucía di Lammermoor.
Este será el primero de los 13 pueblos de todo el país que llegarán a ver espectáculos en el Solís a lo largo del año 2010.
Gerardo Grieco, director de la institución, compartió con El Espectador cómo funciona el proyecto. "Viene un ómnibus con 44 personas cada vez. En cada población se sortea, o el Centro MEC invita a aquel sector de la población que considere más interesante para venir, según el espectáculo. Algunas veces están por primera vez en la capital".
La actividad central del proyecto tendrá lugar el 16 de octubre, cuando casi todo el pueblo 25 de agosto del departamento de Florida (alrededor de 1.000 personas) arribe en tren a la capital para presenciar un espectáculo de la Comedia Nacional.
Según Grieco, este proyecto contribuye con uno de los objetivos de la institución, que es ser cada vez más accesible a la población en su conjunto. "Esto nos llena de alegría porque nos hace ir cumpliendo la misión del Teatro Solís, que desde el 2004 dice que lo mas importante es la accesibilidad democrática de la ciudadanía y habíamos trabajado con este sistema a lo largo de estos años en el arrea periférica y metropolitana de Montevideo, y ahora con el ministerio de Educación y Cultura (MEC) nos proponemos hacerlo con todas las poblaciones de menos de 5.000 habitantes".
Al día siguiente del viaje de Gregorio Aznárez, llegará el turno de la localidad floridense de Fray Marcos, que también formará parte de esta experiencia y presenciará uno de los ensayos generales de Lucía di Lammermoor.