Censuran película en Irán por "vestido" de la actriz

Irán no difundirá en las salas el último filme del cineasta iraní Abbas Kiarostami Copia conforme, presentado en el último festival de Cannes, debido sobre todo al "vestido" de la actriz principal, Juliette Binoche, se supo este jueves.
"Este filme no está mal", declaró el viceministro de Cultura, Javad Shamaqdari, citado por varios cotidianos.
"Pero a causa del vestido de Juliette Binoche no podrá ser presentado en las salas", agregó, sin dar precisiones sobre el problema que plantea la vestimenta de la actriz.
"En cambio, podrá ser mostrado en determinadas universidades y ciertos círculos privados", dijo.
El domingo pasado en Cannes, Juliette Binoche fue recompensada con el premio de interpretación femenina por su papel en "Copia conforme".
El viceministro de Cultura precisó que no había visto el filme en Cannes sino "en una sala en París".
"Había 35 espectadores en una sala de 300 plazas, en su mayoría personas ya mayores", afirmó.
"El filme muestra la soledad de las personas de cierta edad a causa de la situación de las familias relacionada con las libertades que existen en Europa", analizó el responsable iraní.
"Aquí no habría mucho público, sólo los iraníes que tienen un modo de vida occidental", agregó estimando que Kiarostami "no trata de hacer difundir su filme aquí en Irán".
Además, destacó, "este filme tiene un distribuidor estadounidense, y en general no difundimos los filmes que tienen distribuidores extranjeros".
Varias de las películas de Abbas Kiarostami, la principal figura del cine iraní que ha ganado numerosos premios internacionales, entre los cuales la Palma de Oro en Cannes en 1997 con "Un gusto a cereza", han sido prohibidas de difusión en Irán, entre ellas "Shirin", filmada en 2008, "Ten" (2002) o "El viento nos llevará" (1999).
"Copia conforme" es su primer filme completamente rodado en el extranjero.
En Cannes, Abbas Kiarostami asumió la defensa del cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado en marzo bajo la acusación de haber preparado una película sobre las manifestaciones consecutivas a la controvertida reelección del presidente Mahmud Ahmadinejad en 2009.
"No entiendo cómo un filme puede ser considerado como un crimen, sobre todo cuando ese filme todavía no ha sido realizado", denunció.
Juliette Binoche también tomó posición en favor del director, mostrando una pancarta con el nombre de Jafar Panahi cuando subió al escenario para recibir su premio en el Palacio de los Festivales.
Panahi fue liberado el martes, 48 horas después del fin del Festival de Cannes de cuyo jurado debía formar parte.
AFP
foto: flickr.com