Uruguayo remodelará el centro de Florianópolis

El proyecto del arquitecto Héctor Vigliecca, que vive en Sao Paulo, es el ganador de la licitación para realizar la nueva urbanización de la zona central de Florianópolis.
Entre las exigencias de la convocatoria se debía proyectar un estacionamiento subterráneo para 400 vehículos para un centro comercial con 158 locales.
La ejecución del proyecto está presupuestado en 25 millones de dólares.
La obra deberá comenzar en cuatro meses y durará dos años.
Características del proyecto: poner de relieve las fachadas de las casas históricas del Centro, para revitalizar la antigua muralla, ocultar a los vertederos y crear un sistema autónomo para las aguas subterráneas.
Vigliecca nación en Montevideo Uruguay, el 16 de octubre de 1940. En 1968 recibió el título de arquitecto y urbanista en la Universidad de la República.
En 1969 fue becado para estudiar en la Universitá degli Studi di Roma en Italia, con la orientación del arquitecto Ludovico Quaroni.
En 1972 fue invitado a realizar proyectos en Barcelona, España junto al arquitecto Antonio Bonet donde trabajó hasta 1974. En 1975 se radicó San Pablo, Brasil donde inició sus trabajos profesionales con el Arquitecto Joaquin Guedes.
En Brasil consolida su formación profesional a través de su actuación como arquitecto en diversas asociaciones y empresas.
Fue arquitecto jefe y responsable técnico del Departamento de Arquitectura del CNEC - Consorcio Nacional de Ingeniería Consultiva en San Pablo- de 1976 a 1986, coordinando proyectos de Arquitectura y Urbanismo para grandes obras civiles como usinas hidroeléctricas, centrales nucleares y plantas industriales.
A partir de 1986 inicia su actuación profesional con estudio propio asociado a varios arquitectos.
Participó de más de ciento y cincuenta concursos nacionales e internacionales, en los cuales recibió el primer premio el Centro de Convenciones y Ferias de Bahía, Salvador, Brasil, en 1976. Monumento en la Plaza Armenia en Montevideo, Uruguay, 1980; Nueva Sede de la FAPESP Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, SP, en San Pablo, Brasilen 1998, Remodelación urbana del centro histórico de la ciudad de Sumare, San Pablo, Brasil en 2003; Concurso Internacional The Grand Egyptian Museum, 2003.
También recibió otras distinciones por su labor profesional de las cuales se destacan la medalla de oro por su actuación profesional, otorgada por la SAU/Sociedad de Arquitectos del Uruguay, en 1977 y el premio Destaque en la II Bienal de Arquitectura de San Pablo en 1995.