Se presenta proyecto para reconstruir memoria democrática
El lanzamiento y función del proyecto "Todos Bajo Sospecha" se llevará a cabo este jueves en el Auditorio del PIT-CNT.
Es una iniciativa que tiene el fin de reconstruir y fortalecer la memoria democrática de poblaciones de Montevideo y de seis departamentos del interior del país. A través de acciones participativas, aporta un enfoque diferente sobre el intento de mayor control de las libertades individuales en el Uruguay durante los años 70´ y 80´.
El proyecto tiene como disparador la puesta en escena "Algo habremos hecho", un informe actuado que recoge la investigación del historiador Óscar Destouet, con guión de Fernando Schmidt y la dirección de Carlos Viana.
Esta puesta en escena utiliza algunos recursos artísticos, como la música, para dar a conocer los distintos documentos que Destouet ha ido recogiendo en su investigación.
Viana también mencionó algunos de los documentos que aparecen en este informe actuado y que llamaron su atención: "Me asombró una investigación que se hace a Alfredo Zitarrosa antes de 1964 (...); en plena democracia ya existían ciudadanos investigados. Hay otros documentos como la nueva aprobación de los pasaportes de Héctor Gutiérrez Ruiz, Zelmar Michelini, Wilson Ferreira Aldunate, que pensaban salir de Argentina y no pudieron".
El proyecto será presentado este jueves en el auditorio del Pit-Cnt, ubicado en la calle Juan Jackson 1283. Luego se representará durante tres jueves consecutivos en el Teatro de la Asociación Cristiana de Jóvenes.
Además, la propuesta continúa con un trabajo de investigación y acción, en el que se recogen testimonios de los departamentos de Rocha, Maldonado, Canelones, Montevideo, Florida, Tacuarembó y Salto. Por tanto, el informe actuado evolucionará en función de los elementos que surjan de estas nuevas etapas.
"La investigación significa recoger el testimonio, la vivencia de organizaciones y personas que fueron protagonistas -muchas veces anónimas- del proceso de resistencia al autoritarismo", dijo Eduardo Aparicio, coordinador de "Todos bajo sospecha". Y agregó: "Por un lado, están los archivos, y por otro lado, la mirada de quienes protagonizaron esa etapa de la historia de los uruguayos".
El proyecto está financiado por la Unión Europea y ejecutado por la organización Compromiso Producciones Culturales.