Continúan actividades en homenaje a Carlos Gardel
Joven Tango continúa con diferentes propuestas volcadas al recuerdo de "El Mago", en el marco de los 75 años de su muerte.
Se realizará este martes una mesa redonda titulada "Mitos y Realidades", donde se abordará los motivos de la actual vigencia del "zorzal criollo". Este evento tendrá lugar en el edificio Unit, ubicado en Plaza Independencia 812.
Los expositores serán, entre otros, el ingeniero Blas Melissari -quien hablará sobre el origen de la obra de Gardel- y el profesor Carlos Heguy -quien llega con una disertación denominada "Medellín: frontera de dos épocas"-.
Respecto a la muerte de Gardel, Heguy dijo que "marcó un momento del tango que luego se desarrollará de otra forma. Se trató de un fenómeno que, además de artístico, fue antropológico".
Dentro de los cambios más importantes que sufrió el género tras la muerte de Gardel, Heguy señaló que: " El tango cambió, sobre todo, en cuanto a la letra. En la época de Gardel, era una letra nostálgica (...). Luego surgen otros temas". Y concluyó: "La muerte de Gardel, en cierta forma, significó el fin del tango".
El cantante Sergio Arévalo ofrecerá un espectáculo musical tras las disertaciones de Heguy y Melissari, el.
La charla comenzará este martes a las 19.30 horas. La entrada será libre.