Whisky recibe dos premios en Cannes
La película uruguaya Whisky obtuvo el premio de la crítica internacional en el Festival de Cannes y el segundo puesto en la muestra Una cierta mirada, segunda en importancia dentro de este festival. Es la primera vez que un lagrometraje uruguayo es distinguido en este festival.
La película de los directores Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella obtuvo el premio de la crítica internacional y el segundo premio de la sección "Una cierta mirada" por mirada original, en el Festival de Cannes, según informó a El Espectador, Fernado Epstein, productor del largometraje. También en diálogo con En Perspectiva, Stoll contó que no esperaban recibir el premio porque, incluso, desconocían que se entregaran galardones en la sección en la que participaban. El director dijo que han recibido muy buena crítica de todos los medios franceses y la única negativa provino de "Hollywood Reporter". "Pero todo el mundo nos dijo que el Hollywood Reporter no importa nada en Cannes", bromeó. Tan poco importante es que, justamente, la película recibió el premio de la crítica internacional. La que sigue es la transcripción de la entrevista: GONZALO SOBRAL: FERNANDO EPSTEIN: GS - Nos llamó la mamá de Juan Pablo Rebella. FE - Ah, la mamá de Juan Pablo... (Risas) ERIKA HOFFMANN: FE - Sabíamos que era ella. GS - También llamó uno de tus cuñados, Fernando. FE - Es increíble, no lo podemos creer. Estamos acá almorzando con el director de NHK, el programa que nos ayudó a hacer la película y va sonando el teléfono y es una locura. Saben que ganamos el premio de la crítica internacional pero me acaban de llamar, hace un minuto, para decirnos que ganamos el segundo premio de la sección "Certain régàrde" por "original look", según nos dijeron, mirada original. Estamos como locos festejando, sin poder creerlo todavía. GS - Entonces mañana les toca subir un par de veces en la fiesta final. FE - Son dos ceremonias separadas. La de la crítica es hoy a las seis de la tarde y a las 10 de la noche es la última función de la sección Certain Régàrde y allí nos van a hacer subir al escenario para buscar el premio. ALEJANDRA BORQUES: FE - Mirá, la crítica en general anduvo muy bien, nos enteramos por los agentes de prensa que están trabajando con nosotros, tanto de Francia como internacionales. Obviamente ellos están al tanto y mirando absolutamente todo lo que pasa. En prácticamente toda la prensa francesa salió buena crítica. Sólo el Hollywood Reporter le dio una crítica un poco mala, pero el resto le dio para arriba. Obviamente hubo cierto acuerdo en que la película era buena porque tenemos el premio de la crítica internacional. EH - O sea que nos los sorprendió del todo... FE - A mí nunca me va a dejar de sorprender. La verdad es que estamos muy sorprendidos. A la gente le gustaba la película y nos lo contaban. Pero igual no esperábamos ganar premios. Nos decían que teníamos chances pero nunca se sabe. GS - ¿Estos premios traen plata o solamente fama? FE - No, estos premios ayudan mucho a lo que son las ventas. La verdad es que no lo sé porque de uno nos enteramos hace media hora y del otro hace dos minutos. Estamos terminando de almorzar y es una sorpresa tras otra. GS - Fernando, ¿tenés por allí alguno de los Pablos para pasármelo... FE - Sí, te paso con Pablo Stoll. GS - Pablo, ¿están contentos o es como ayer cuando hablaban con Gerardo Minutti y le decían: "No sé si estar acá o estar en Montevideo con los amigos"? PABLO STOLL: GS - Está buena esa. PS - Estamos con los actores Mirella Pascual y Jorge Bolani, la fotógrafa Bárbara Álvarez y Gonzalo Delgado Galiana, que es el guinista y director de arte. Somos amigos hace como 10 años y está muy bueno estar con ellos acá. AB - ¿Iban con la expectativa de traerse algún premio? PS - Nos enteremos que había premio en esta sección cuando llegamos acá y leímos el catálogo. Desde que se dio la película el otro día en el función de prensa empezó a haber como muy buenos comentarios de todos los periodistas y todo el mundo nos decía que la película estaba muy bien. Cuando se dio la función de gala, la reacción del público fue muy buena. Después siguió siendo como muy buena la reacción. Ayer tuvimos como 20 entrevistas en toda la tarde. También ayer recibimos la primer crítica que no fue muy buena, la del Hollywood Reporter. Todo el mundo nos dijo que no importaba nada en Cannes y que los que importan son los diarios franceses. Hoy tuvimos muy buenas críticas de Libértion, Humanité y Le Monde. MARTÍN REYES: PS - Sí. La Humanité y Libération también son muy buenas. Hoy nos dijeron que estábamos entre las 10 mejores películas del festival para Les Inrockuptibles y otra revista francesa. Con eso ya estábamos más que contentos. Estamos almorzando en un restaurante chino con los coproductores japoneses y es una sensación muy rara. AB - ¿Qué es lo que rescatan de la película? ¿Qué es lo que les gusta? Algunos la califican de magnífica... PS - Les gusta la mezcla de humor y melancolía que tiene. También la comparan mucho con 25 Watts y como es muy distinta, están muy sorprendidos. Nos dicen que maduramos muchísimo para nuestra segunda película, lo cual es muy raro. Les gusta mucho la iluminación, el tratamiento de cámara, les encanta la actriz Mirella Pascual, están todos como muy contentos con ella. El otro día, en la función de gala, vino a felicitarla Mercedes Morán y Mirella no la reconoció. Fue como una sensación muy extraña. Era una actriz famosa saludándola a ella y ella no se deba cuenta quién era la otra. Hay como muchas cosas y algo que está bueno es que con cada persona que hablamos tiene una interpretación distinta de la película. Eso era un poco lo que buscábamos cuando la hicimos. Es muy raro estar acá. GS - Pablo, ¿otra vez te toca traje y camisa azul para la ceremonia? PS - No sé. Eso es muy importante acá. Yo pensé que era un chiste pero es como realmente importante. Ahora tenemos que hablar con la encargada de prensa que es la que nos dice qué es lo que tenemos que ponernos en cada momento. Sinceramente no sé. Yo me siento medio disfrazado de traje. GS - Pablo, recordando charlas en Facultad cuando por ejemplo te fascinaba Quentin Tarantino... ¿Lo viste ahora en el Festival? PS - No para nada. No vi ni siquiera a Lucrecia Martel que es amiga nuestra. La gente de la sección oficial está como en un circuito completamente distinto al nuestro. GS - ¿Tuviste oportunidad de ver cine además de hacer notas? PS -. La verdad es que no. Ayer pude ir a ver una película japonesa de animación que se llama Innocence y no me gustó mucho. MR - Hoy la crítica francesa habla muy mal de esa película. PS - Sí. Yo me dormí toda la película. ¿Te puedo pasar con Mirella que está acá? GS - Dale... *** GS - Mirella, ahí tienen un ruido de festejo bastante importante. MIRELLA PASCUAL: GS - ¿Cómo recibís el shock de los dos premios, del festival...? MP - Todavía lo estoy procesando porque a cada rato nos llaman para decirnos algo cada vez mejor. Es impresionante estar acá, realmente. EH - ¿Como actriz, qué puertas se te pueden abrir a partir de este premio? MP - Bueno no lo sé. Espero que alguna por lo menos. AB - ¿Qué te han dicho de tu actuación? MP - Me han felicitado mucho, incluso actrices. Me han dicho cosas muy lindas. AB - Ahora habrá que ir a esperarlos como si fueran la selección uruguaya. MP - Por lo menos, ¿no? EH - ¿Tienen pensado cómo van a festejar este premio en Montevideo? MP - No, todavía no. Supongo que vamos a festejar con todos los que quedaron allá por supuesto. Le quiero mandar un beso muy especial a Andrés Pazos que es el otro actor que no pudo viajar.
Fernando, felicitaciones.
Gracias. ¿Cómo se enteraron tan rápido?
Las madres son las madres...
¿Ustedes habían tenido algún contacto con los críticos? ¿Qué comentarios les habían hecho?***
Estamos con los amigos acá.
La de Le Monde de ayer era muy buena.
La verdad es que para nosotros hoy un día impresionante.
-------------
Transcricpción y edición: Mauricio Erramuspe